Villafruela despide al matrimonio fallecido ayer mientras sigue la investigación sobre las causas

El Instituto de Medicina Legal ha realizado esta mañana las autopsias, cuyos informes determinarán las causas del fallecimiento

Los indicios apuntan a una intoxicación por los gases derivados de un tratamiento contra la polilla en una vivienda próxima

El alcalde asegura que se desconocía la existencia de la bodega a través de la cual se filtraron los tóxicos

Villafruela despide al matrimonio fallecido ayer mientras sigue la investigación sobre las causas Villafruela está de luto por la muerte de dos de sus vecinos. Santi Otero

Villafruela ha despedido esta tarde a José Luis M.C. y Mª del Carmen P.S., el matrimonio que falleció ayer como consecuencia de una posible intoxicación por fitosanitarios utilizados en un tratamiento contra la polilla, en una jornada “triste y oscura” para el municipio burgalés. Finalmente, el entierro, celebrado en el cementerio de la localidad, se ha podido llevar a cabo una vez realizadas las autopsias de ambos cadáveres por parte del Instituto de Medicina Legal de Burgos.

Se han tomado muestras para su estudio toxicológico en el Instituto Nacional de Toxicología

Los resultados de dichas autopsias serán los que precisamente concreten las causas de los fallecimientos, si bien todo apunta a una intoxicación por fosfuro de aluminio, uno de los químicos utilizados en el tratamiento contra la polilla que se había aplicado el pasado viernes en un domicilio próximo al de las víctimas, ubicado en la Travesía de La Escuadra. Desde el Instituto de Medicina Legal han explicado que, tras la realización de las autopsias, se remitirá un informe provisional al Juzgado de Lerma, encargado del caso.

Del mismo modo, se enviarán las muestras tomadas al Instituto Nacional de Toxicología, para el correspondiente análisis toxicológico complementario, y cuando se reciban los resultados se podrá elaborar el informe forense definitivo. La Guardia Civil recuerda que, aunque no se descarta ninguna hipótesis, la que tiene más “fuerza” es esa intoxicación por inhalación de biocidas, que habrían llegado al domicilio de las víctimas a través del sistema de ventilación de las bodegas subterráneas.

Bodega desconocida

El alcalde ha asegurado que los propietarios de la vivienda en la que se aplicó el tratamiento desconocían la existencia de la bodega, que se encontraba tapada con hormigón y el suelo de plaqueta. Sí se sabía que existían otras bodegas subterráneas en al zona, pero no que estaban comunicadas. En estos momentos, la Guardia Civil recaba información de la empresa encargada del tratamiento, para saber con exactitud qué productos utilizaron y qué protocolo siguieron, si bien el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo, afirmó ayer que tomaron todas las precauciones legales.

El pueblo está consternado y los funerales se celebrarán esta tarde

Eso sí, pasaron por alto la bodega. Por ese motivo, en el pueblo los vecinos se preguntan hoy si el suceso se podría haber evitado. Recuerdan también que el matrimonio, que se empezó a encontrar indispuesto el sábado, acudió al centro de salud de Lerma el domingo y el lunes, aunque allí les diagnosticaron un virus estomacal, pues la sintomatología apuntaba a esta patología, no a una intoxicación por biocidas. Ahora, las viviendas afectadas ya se encuentran libres de gases, aunque seguirán precintadas durante varios días a la espera de la realización de nuevas mediciones y análisis.

Además, familiares de las víctimas y el propio alcalde han sido sometidos a varios exámenes médicos, por si pudiesen haberse visto afectados por los tóxicos, pero “todo está correcto”, ha apuntado Álvaro Moreno. Eso sí, tendrán que mantener un seguimiento médico, pues la posible intoxicación podría manifestarse en los próximos días. El Ayuntamiento de Villafruela ha decretado dos días de luto oficial y las banderas ondean a media asta en la Casa Consistorial.

Paralelamente, la empresa que realizó el tratamiento fitosanitario (SGS) ha emitido un comunicado mediante el que “lamenta profundamente” lo ocurrido y se pone a disposición de la familia, los vecinos y las fuerzas de seguridad para colaborar en todo lo posible. De hecho, la firma, que cuenta con las correspondientes certificaciones y autorizaciones par este tipo de tratamientos, ha abierto una investigación interna para intentar esclarecer las circunstancias en las que se aplicó el gas biocida.