PP y AQUÍ presentan moción de censura contra el PSOE en Quintanar de la Sierra

Ambas formaciones acusan a la alcaldesa, Yasmina Lozano, de “dejación de funciones” y califican su gobierno de “desbarajuste”

La portavoz del PP, Montserrat Ibáñez, critica que continúen con el presupuesto de 2015 prorrogado y la pérdida de ayudas

La moción se ha presentado esta mañana, cuenta con los 3 concejales del PP y los 2 de AQUÍ, y se debatirá el próximo 31 de mayo

De “dejación de funciones” acusan Partido Popular y AQUÍ Asamblea Quintanar a la alcaldesa de Quintanar de la Sierra, Yasmina Lozano, del PSOE. Califican su gobierno municipal de “desbarajuste”, recuerdan que funcionan con el presupuesto de 2015 prorrogado, que se están dejando pasar las convocatorias de subvenciones y que se han abandonado proyectos de promoción turística e industrial. El pueblo está “prácticamente desaparecido” y, por ese motivo, ambas formaciones impulsan una moción de censura.

La portavoz del PP, Montserrat Ibáñez, ha explicado a BurgosConecta, que el escrito se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento. Lleva la firma de los cinco concejales proponentes, los tres del Partido Popular y los dos de AQUÍ, y la moción se debatirá en el pleno extraordinario del 31 de mayo. Ibáñez ha insistido en que la decisión “no es un capricho”, sino que responde a una petición popular, pues los vecinos están preocupados por la situación que se vive en el Ayuntamiento y, por extensión, en el municipio.

Ibáñez afirma que Lozano llegó con la idea preconcebida de “cargarse todo lo que había”

Ibáñez ha recordado que el PP ganó las elecciones municipales de 2015, al obtener tres concejales frente a los dos ediles de PSOE, el mismo número de representantes que consiguieron Ciudadanos y AQUÍ Asamblea Quintanar, respectivamente. Sin embargo, PSOE, Cs y AQUÍ cerraron un pacto de gobierno, que permitió nombrar alcaldesa a la candidata socialista, Yasmina Lozano. Eso sí, la portavoz del PP ha asegurado que los desacuerdos entre el PSOE y AQUÍ comenzaron pronto, y los independientes acabaron saliendo del Equipo de Gobierno.

Desde entonces, el Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra ha sido un “desbarajuste”. La alcaldesa se ha saltado este año dos convocatorias de pleno, prefijadas, y continúan funcionando con un presupuesto de 2015 prorrogado. El ejercicio 2015 no se ha cerrado, y el de 2016 tampoco. Esta situación ha impedido pedir muchas de las subvenciones a las que el municipio tendría opción, lo que se une a la propia “dejadez” de la alcaldesa, que ha dejado pasar los plazos de las convocatorias, según la ‘popular‘.

Abandono

En los cuatro anteriores años de Gobierno del PP se consiguieron ayudas por valor de 1,2 millones de euros, y estos dos años solo han entrado 180.000 euros, ha insistido la portavoz. Además, la alcaldesa despidió a la personas que se encargaba de las nóminas, los contratos municipales, los expedientes de licencias y la solicitud de ayudas, pues entró con una idea preconcebida, “cargarse todo lo que había antes”, ha asegurado Ibáñez. De ahí también el enfrentamiento con la secretaria, que acabó con la marcha de esta última.

La alcaldesa ha desatendido reuniones de la mancomunidad o del grupo de acción local

Además, el PP afirma que el PSOE ha abandonado la promoción turística e industrial de Quintanar, y el municipio se encuentra “prácticamente desaparecido”, ya que Lozano no ha acudido a reuniones importantes de la mancomunidad o del grupo de acción local. Montserrat Ibáñez se muestra especialmente preocupada por la falta de interés en las consecuencias de la modificación de la Ley de Montes, dado que uno de los principales recursos económicos de Quintanar es la venta de madera.

Por todo ello, Partido Popular y AQUÍ Asamblea Quintanar se han unido en esta moción de censura, que se materializará el próximo 31 de mayo. Ibáñez es la candidata a sustituir a Lozano y ha insistido en que no se trata de un “capricho”, sino que responden a la petición de los vecinos, cansados del actual gobierno de PSOE y Cs. Si todo sale según lo previsto, los cinco concejales que suman PP y AQUÍ sacarán adelante la moción, frente a los cuatro ediles de PSOE y Cs.