Cámara de Comercio inicia la selección de jóvenes parados para prácticas en Europa

La entidad pone en marcha el Plan de Movilidad, una iniciativa financiada por europa que busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes

Se seleccionará a 90 parados burgaleses para que disfruten de un periodo de prácticas en empresas europeas, aunque también habrá contratos

El programa incluye formación impartida por la Cámara y becas de 2.000 a 2.500 euros para facilitar la participación de todos los interesados

Cámara de Comercio inicia la selección de jóvenes parados para prácticas en Europa El programa se ha presentado esta mañana. PCR

La Cámara de Comercio e Industria ha abierto el periodo de selección de jóvenes desempleados para participar en un programa de prácticas en empresas europeas. Se trata del Plan de Movilidad, incluido en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), financiado por la Unión Europea, y cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de los jóvenes parados a fin de favorecer su inserción en el mercado laboral, ha explicado el presidente de la Cámara, Antonio Miguel Méndez Pozo. El programa ofrecerá prácticas a 90 burgaleses, entre 2017 y 2018.

La convocatoria se ha abierto hoy mismo y la Cámara de Comercio recibe ya a todos aquellos jóvenes que estén interesados en participar de la iniciativa. Deben tener entre 18 y 29 años, ser beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil, contar con formación superior y un buen nivel de lengua extranjera (un B1, como mínimo). Los técnicos de la Cámara estudiarán caso por caso y se seleccionará a aquellos candidatos que presenten un buen nivel de idiomas, un buen currículo y capacitación profesional y motivación, ha explicado Humberto Sanz.

Los candidatos deberán tener formación superior y un buen nivel de idiomas

Una vez realizada la selección, la Cámara llevará a cabo un programa de formación y preparación, presencial u online, de 50 horas. Los talleres abarcarán desde un refuerzo en competencias lingüísticas y profesionales específicas, de acuerdo con el país al que se acuda y el programa de prácticas a realizar, hasta experiencias de buenas prácticas o cómo desenvolverse laboralmente en el extranjero. El Plan de Movilidad ofrece prácticas de tres meses, ampliables a seis meses, y algunos contratos laborales.

Los beneficiarios podrán disponer de ayudas de entre 2.000 y 2.500 euros, en el caso de las prácticas, y de 700, en el caso de los contratos laborales. La Cámara de Comercio ha seleccionado ya a 60 empresas de Alemania, Francia, República Checa, Reino Unido, Italia o Polonia, que estarían interesadas en participar del proyecto. Los jóvenes van a encontrar una amplia oferta profesional (administración, informática, hostelería, comercio, industria…), y el objetivo es comenzar con las prácticas en septiembre, con un primer envío de 30 jóvenes.