Imagina pide la dimisión de Lorena de la Fuente por “negligencias” en la gestión del cementerio

La formación multicolor ha presentado pruebas de lápidas rotas como consecuencia de la falta de mantenimiento y asegura que la concejala “ha olvidado este espacio”

La empresa encargada de la conservación del cementerio, Ferrovial, resultó adjudicataria tras presentar un rebaja del 21 por ciento sobre la licitación del contrato (740.000 euros)

Imagina pide la dimisión de Lorena de la Fuente por “negligencias” en la gestión del cementerio Raúl Salinero y Blanca Guinea, concejales de Imagina Burgos. IAC

Imagina Burgos ha pedido esta mañana la dimisión de la concejala ‘popular’ Lorena de la Fuente, como responsable de una “postura totalmente negligente” en la gestión del Cementerio de San José. La formación multicolor, a través de su ex concejal Javier Gil, registró un documento en el que se ponía en conocimiento de las distintas áreas municipales del estado “deplorable” en el que se encuentra el Cementerio de San José.

Según Imagina, De la Fuente ha demostrado “falta de control” en la gestión de conservación de este espacio, el cual “merece un trato exquisito”, ha defendido Raúl Salinero, portavoz de esta formación. Y es que, según Salinero la concejala responsable no ha ofrecido explicaciones sobre las lápidas que están hundidas, de cuyo mantenimiento debe hacerse el Ayuntamiento, que para eso ingresa entre 1.500 y 9.000 euros por la licencia de sepultura, que se concede a 75 años.

Otro de los argumentos empleados por Imagina para pedir la dimisión de De la Fuente se encuentra en la falta de puntualidad en los pagos a la concesionaria y que ha llegado al punto de que el Ayuntamiento haya liquidado 14 meses en un único pago. Así, recientemente, el Ayuntamiento habría abonado cerca de 800.000 euros de deuda con Ferrovial.

Además, la formación multicolor explica que la empresa, que resultó adjudicataria hace dos años del contrato de mantenimiento -presentando una rebaja del 21 por ciento (577.000 euros) sobre la licitación (740.000 euros)-, ha sido apoyada con una inversión de 150.000 euros en material para la prestación del servicio. Y, por su parte, hay meses que ha incumplido las condiciones del contrato, que especifican que el servicio tiene que prestarse con una plantilla de 15 trabajadores y en la actualidad cuenta con 14.

Así mismo, Salinero aboga por crear una “lista negra de contratistas”, en la que se incluyan a todas aquellas empresas que no han cumplido con lo pactado y Ferrrovial podría ser una de ellas. No obstante, el portavoz de la formación multicolor prefiere que se le apliquen “sancionadores” que, en caso de acumularse, puedan justificar la remunicipalización del servicio, objetivo último que busca Imagina Burgos.