Los bocetos celebran el Guernica de Picasso en su 80 aniversario
El Museo del Libro se ha sumado a los actos de conmemoración del 80 aniversario de una de las obras españolas más conocidas, con la exposición de 42 bocetos que la dieron forma
Además, un gran mural permitirá que los visitantes compongan su propio Guernica, aportando pequeñas partes que formarán el mural
![Los bocetos celebran el Guernica de Picasso en su 80 aniversario](http://static.burgosconecta.es/files/2017/05/img_4884.jpg)
Es una de las obras más universales del arte español. El Guernica (1937) de Pablo Picasso cumple 80 años y el Museo del Libro ha querido sumarse a los actos de celebración, presentando una exposición titulada ‘Los 42 bocetos de Picasso para el Guernica. 80 aniversario’. Hasta el próximo 15 de octubre, la institución dedicada al culto del libro expone unos bocetos que ilustran los conceptos previos a la gran obra, en los que se llegó a platear la utilización del color.
García: “Estos bocetos tienen esa fuerza que luego transmite el Guernica”
El director del Museo del Libro Fadrique de Basilea, Juan José García, ha asegurado durante la inauguración de la muestra que “cada diez años deberíamos de recordar el Guernica”, para que cada generación pueda disfrutar de una de las grandes obras de Picasso.
El propio Mueso cumple con este deseo, ya que esta misma propuesta se expuso hace 20 años, justo cuando Siloé comenzó su andadura en una conocida galería de la ciudad. “Sabemos del éxito que está teniendo en el Museo Reina Sofía y por eso hemos rescatado de la colección una muestra con los fascímiles de esos bocetos”, ha explicado García.
La muestra se hizo posible, en su origen, gracias a la edición que autorizó el Museo de París e impulsó la UNESCO, que certificó una tirada limitada de la que el Museo del Libro Fadrique de Basilea se hizo con algunos ejemplares y sobre los que posteriormente se realizaron los facsímiles.
La muestra permitirá, además, que cada visitante dé su propia versión de la obra. Para ello, podrá liberar su vena artística y dar su versión del Guernica en un mural que busca una reflexión de una obra que se convirtió en un objeto de denuncia contra la Guerra Civil Española.