C’s pide al Pleno una reforma integral de las instalaciones de Autobuses Municipales

La formación naranja entiende imprescindible acometer una reforma de las cocheras para mejorar la eficiencia y dinamismo del equipo de trabajo del SAMYT

Marañón insiste en la necesidad de abordar el proyecto de manera paralela a la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible

C’s pide al Pleno una reforma integral de las instalaciones de Autobuses Municipales Las cocheras de los autobuses presentan un estado deficiente, según C's. BC

El Grupo Municipal de Ciudadanos en al Ayuntamiento de Burgos, ante la inmediata puesta en marcha de la elaboración de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), elevará al Pleno de este viernes una proposición en la que solicitará elaborar un proyecto de reforma integral de las instalaciones del servicio de autobuses existentes en Carretera de Poza con los recursos propios del SAMYT o mediante modificación presupuestaria.

Vicente Marañón, concejal de C’s, entiende que “es necesario anticiparse e ir planificando las decisiones que haya que adoptar en un futuro próximo de manera que la puesta en marcha del PMUS sea inmediata”. Es por ello que el centro en el que se centraliza el servicio prestado a los vehículos es a juicio de C’s uno de los primeros puntos en los que hay que comenzar a trabajar.

En ese contexto, añade, “el transporte urbano mediante autobuses jugará un papel nuclear al tratarse de un medio de transporte de difícil sustitución” asume el edil naranja al tiempo que asevera que “el autobús permanecerá en Burgos como la principal opción de movilidad urbana para buena parte de la población”.

El edil naranja entiende que la articulación de un servicio de transporte urbano de viajeros mediante autobuses requiere de unas instalaciones que provean, a medios técnicos y humanos, de la infraestructura e instrumentos necesarios para el mejor desempeño de sus funciones. Por ello entiende que “el estado deficiente y gravemente deteriorado de las instalaciones del SAMYT en Carretera de Poza exige una intervención inmediata y urgente que las convierta en idóneas para atender las necesidades de un sistema de transporte urbano moderno, amén de un entorno laboral seguro para los propios trabajadores del servicio”. Cabe recordar que estas instalaciones no han sido objeto de obra alguna de reforma o consolidación en los últimos años.