Tudanca califica de “bomba de humo” la propuesta de gravar el cierre de Garoña
El portavoz del PSOE en las Cortes regionales critica la propuesta de la Junta cuando se han negado a plantear impuestos sobre la actividad nuclear
Luis Tudanca califica la política fiscal regional de “marxista de los Hermanos Marx” y lamenta que el PP de Castilla y León sea “irrelevante” en Madrid
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, y secretario general del PSOE de Burgos, Luis Tudanca, considera “absurda” la propuesta planteada por la Junta de Castilla y León de imponer un impuesto a Endesa e Iberdrola si deciden cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña. Tudanca afirma que “no tiene mucho sentido” gravar el cierre de una empresa cuando han estado años negándose a establecer impuestos a la actividad, unos recursos que habrían servicio para desarrollar un tejido industrial alternativo a Garoña.
En palabras del socialista, la Junta parece estar apostando por una política fiscal “marxista, pero de los Hermanos Marx”. Es “inédito” que una administración grave un cierre, frente a una actividad, y para Luis Tudanca se trata simplemente de una “cortina de humo” para tapar que el Gobierno autonómico no cumple con sus promesas, y encontrar una respuesta frente a los trabajadores, a los que prometió el mantenimiento de Garoña, y a las comarcas del área de influencia de la central nuclear.
Juan Vicente Herrera y Pilar del Olmo, presidente y consejera de Economía y Hacienda de la Junta, respectivamente, se entrevistaron ayer con el ministro de Energía, Álvaro Nadal. Viajaron a Madrid “para tratar de solventar los cierres de la central térmica de Compostilla y de Garoña”, ha recordado el socialista, “y vinieron con las manos vacías y soltaron esta bomba de humo”. Es un planteamiento “absurdo” y demuestra la “irrelevancia” de la Junta ante el Gobierno de España.
Un Ejecutivo “del mismo color político” que cierra Garoña, acaba con la minería y pacta con el PNV para ampliar el cupo vasco. Además, el portavoz socialista ha recordado que el PNV ha conseguido una rebaja en materia energética para empresas del País Vasco, que se van a ahorrar cincuenta millones de euros y van a ser más competitivas. “Me parece muy bien, es lo que tienen que hacer los diputados vascos”, ha apuntado Tudanca. Sin embargo, le parece “absolutamente lamentable” que 18 diputados del PP de Castilla y León tengan menos peso que 5 del PNV.