La solicitud del Interés Turístico Nacional para El Curpillos, parada por un acuerdo “fantasma”
El secretario no encuentra el dictamen del acuerdo alcanzado en el IMC y, sin la referencia, no se pueden iniciar los trámites
El tema iba a tratarse en el Pleno ordinario del viernes, pero se ha retirado del Orden del Día, al igual que la petición de Gómez de ampliar su representación
Fernández Santos ha criticado a De Foronda por “olvidar” abonar los 2,2 millones del Fórum Evolución a la Junta en 2015 y 2016
El Pleno del Ayuntamiento de Burgos iba a debatir, este viernes, la solicitud al Ministerio de Industria y Cultura para que declare El Curpillos como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Sin embargo, el punto ha sido retirado del Orden del Día, ha explicado el portavoz socialista, Daniel de la Rosa. Y la razón es un tanto peregrina: el acuerdo alcanzado en el seno del consejo ejecutivo del IMC para iniciar los trámites no se encuentra en el expediente, y sin dictamen por escrito no se puede llevar a Pleno.
El acuerdo de octubre no aparece en el expediente
En su reunión del pasado 27 de octubre, el consejo ejecutivo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo acordó, por unanimidad, solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para El Curpillos. La celebración burgalesa ya es Fiesta de Interés Turístico Regional, pero por su historia, tradición y proyección exterior, desde el Ayuntamiento consideran que debe optar a un reconocimiento nacional. De ahí que, alcanzado el acuerdo, se iniciase el procedimiento para la solicitud, cuyo primer trámite era aprobarla en Pleno.
Y así se pensaba hacer en la sesión ordinaria de este viernes, ha explicado Daniel de la Rosa. Sin embargo, el secretario no encuentra el pronunciamiento oficial del consejo ejecutivo del IMC, y sin ese expediente es imposible aprobar nada en Pleno. El socialista ha comentado, con cierto sarcasmo, que ahí donde está José Antonio Antón, concejal de Festejos, “siempre se genera problemas”. Ahora, o se encuentra dicho dictamen o habrá que volver a acordar en el IMC el inicio de la petición al Gobierno central.
Representación de Gómez
Sin embargo, este no es el único asunto que se ha caído del Orden del Día. Daniel de la Rosa ha asegurado que también ha desaparecido el debate sobre la solicitud de Fernando Gómez en relación a su presencia en comisiones informativas y consejos de organismos autónomos. El Equipo de Gobierno “teme” que el informe jurídico recoja que a Gómez le corresponde una mayor representación de la otorgada como concejal no adscrito, “a costa” del Partido Popular, y por eso vuelve a retrasar la presentación del informe en el Pleno.
El PP vuelve a retrasar la presentación del informe jurídico sobre la representatividad de Gómez
El socialista ha pedido que “lo lleve a Pleno de una vez”, porque diga lo que diga el informe “lo va a tener que aceptar”. Por otra parte, el PSOE ha criticado también que se suspendiera la Comisión de Hacienda prevista para la jornada de ayer, que incluía la aprobación de un expediente de modificación de crédito por valor de 10,3 millones de euros, de los que 4,5 millones correspondían al convenio suscrito con la Junta para la construcción del Fórum Evolución, que supone un desembolso anual de 2,2 millones de euros.
A Salvador de Foronda “se le olvidó” en 2015 y 2016 realizar sendos pagos, y hay que asumirlos ahora vía modificación crédito. No obstante, el motivo de la supresión de Hacienda fue otro, en concreto, que se intentaban incluir facturas de Aguas de Burgos, por valor de 500.000 euros, cuando no existe acuerdo entre los técnicos sobre la legalidad de este tipo de pagos. Al menos eso es lo que “sospecha” el PSOE, que critica el “desbarajuste” del área económica del Ayuntamiento, y responsabiliza en exclusiva a Salvador de Foronda.