CSIF ve necesario duplicar la plantilla de funcionarios de expediciones del DNI

Silvia Cámara asegura que es necesario pasar de los seis trabajadores que prestan el servicio actualmente a 10 o 12

CSIF ha solicitado la intervención del Comité de Seguridad y Salud, para que evalúe las situaciones de colapso “terribles”, a las que están sometidos

El sindicato denuncia el deterioro de su poder adquisitivo, el envejecimiento de las plantillas y los amplios porcentajes de plazas vacantes sin cubrir

CSIF ve necesario duplicar la plantilla de funcionarios de expediciones del DNI Silvia Cámara, Miguel Borra y Carlos Hernando. IAC

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado al Comité de Seguridad y Salud que evalúe la situación laboral en la que se encuentran los funcionarios que trabajan en la Comisaría de Burgos, al cargo de la expedición de documentos como el DNI o el pasaporte. Según el sindicato que lidera en Burgos Silvia Cámara, actualmente hay seis personas prestando ese servicio, pero son insuficientes y queda patente con plazos de cita superiores a los dos meses.

Silvia Cámara: “Estamos preocupados por el estrés y a la situación a las que se les somete”

Ante esta situación, el sindicato, que considera que ha agotado las vías del diálogo para poner remedio al elevado estrés al que están sometidos estos trabajadores, ha recurrido al Comité de Seguridad y Salud para que emita un informe técnico para dar o quitar la razón al sindicato. En caso positivo, la Administración tendrá que poner remedio a esta situación laboral. La propia Cámara ha asegurado que están “preocupados por el estrés y a la situación a las que se les somete”, y que pueden conllevar daños psicosociales.

Para el sindicato, sería necesario llegar a duplicar la plantilla actual, pasando de seis trabajadores a diez o doce, que permitirían, incluso, que el ciudadano pudiese realizar estos trámites exigidos por ley en el mismo día.

Sin embargo, el sindicato no solo ha criticado la situación de estos funcionarios, sino también las numerosas vacantes que tienen, por ejemplo en el Centro Penitenciario de Burgos, cuyas vacantes suponen el 30 por ciento de la plantilla; las 40 vacantes de agentes de Policía Local o las 18 del Parque de Bomberos de Burgos. De hecho, en Burgos se han llegado a perder casi 2.000 plazas de funcionarios -el 8 por ciento-, entre los años 2010 y 2017.

Más compromisos

Por otro lado, el presidente de CSIF, Miguel Borra, se ha reunido esta mañana con diferentes miembros del sindicato, con el objetivo de dar explicaciones sobre las acciones que se están desarrollando en el ámbito nacional. De hecho, esta misma tarde, Borra mantendrá una reunión con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a la que le pedirá un pacto de legislatura para que los funcionarios no sigan perdiendo poder adquisitivo.

Además, el sindicato buscará ampliar el reciente acuerdo para la mejora del empleo público, para que se supere la tasa de reposición del cien por cien en Educación, Sanidad y Justicia y se incremente la de otros colectivos. Y es que los datos de envejecimiento de la plantilla, con un 19 por ciento de los funcionarios con más de 60 años, advierte de lo que puede ser en los próximos años, un colapso del sistema.