El UBU San Pablo jugará la próxima temporada en Primera

El equipo de Segunda División -cuarto escalón nacional- disputa este fin de semana la fase de ascenso y en caso de ganarla podría plantearse jugar en División de Honor Plata

La fase se celebrará en el Polideportivo Municipal El Plantío los días 12, 13 y 14 de mayo entre el Maristas de Navarra, el Aloña Mendi de Guipúzcoa y el Iplacea de Madrid

El UBU San Pablo jugará la próxima temporada en Primera Marcos Martínez, Martín Rubio, Javier Hernando, Nacho Martínez y Kike Nuñez. IAC

El proyecto del UBU San Pablo Inmobiliaria de seguir creciendo y contar con un equipo competitivo que dé espectáculo sigue creciendo. Los universitarios, a pesar de haber quedado segundos en la fase regular -por detrás de BM Delicias,- la Federación Española reconoció su condición de segundos en un grupo numeroso y competitivo, otorgándoles una de las plazas que el ente federativo se reserva para completar las vacantes de los seis grupos que este fin de semana competirán por ascender a Primera División Nacional.

El director deportivo del club asegura que no se contempla la posibilidad de estar otro año en Segunda División

Los burgaleses, que organizan esta fase de ascenso, se enfrentarán al Maristas de Navarra, al Aloña Mendi de Guipúzcoa y al Iplacea de Madrid. En un modelo de competición de todos contra todos, que el Polideportivo Municipal El Plantío acogerá a razón de dos partidos por día. El presidente del club, Nacho Martínez, ha esperado que el apoyo del público “sea total”.

La fase arrancará el viernes a las 18.30 horas, con el partido entre el Iplacea y el Maristas. Inmediatamente después, a las 20.30 horas, el UBU San Pablo Inmobiliaria se enfrentará al Aloña Mendi. Ya el sábado, el primer encuentro se disputará a las 15.30 horas, enfrentando al Iplacea y el Aloña Mendi, y a las 17.30 horas el UBU San Pablo Inmobiliaria contra Maristas. La última jornada y en la que presumiblemente se decidirá todo se celebrarán dos partidos en horario matinal. A las 11.00 horas se celebrará el Aloña Mendi – Navarra y a las 13.00 horas el UBU San Pablo Inmobiliaria – Iplacea.

Aún con todo, si los burgaleses no quedan primeros, todavía tendrían dos vías de ascenso, quedar entre los tres mejores segundos de los seis grupos, o ser receptor de una de las tres plazas que la Federación Española otorgará en base a sus propios criterios. Los burgaleses son conscientes de que una de las tres opciones les dará el pase a la Primera División Nacional, si bien, los universitarios quieren conseguirlo por la primera vía que, además, les permitiría poder escuchar opciones de intercambiar esa plaza de Primera División recién obtenida por una en División de Honor Plata. 

Es por esto que el director deportivo, Javier Hernando, ha puesto ya al equipo en el tercer escalón nacional, a la espera de que lo pase este fin de semana y con el deseo de que sea mediante el triunfo en la fase de ascenso.

En lo deportivo, su entrenador, Marcos Martínez, ha asegurado que el equipo llega casi en su mejor momento físico, gracias al prolongado periodo entre la liga y esta fase de ascenso. Además, lo hace con Víctor Díez, ya recuperado de su operación de hombro.

Y para acudir a la fase de ascenso, el Club Balonmano Burgos ha dispuesto precios asequibles para que los aficionados burgaleses puedan pegarse un “atracón” de balonmano. El precio de la fase para los abonados es de 10 euros para ver todos los partidos de cada una de las tres jornadas. En el caso de los no abonados el precio, en venta anticipada, es de 5 euros para cada una de las jornadas.