El Sindicato Médico amenaza con la huelga si no se atienden sus reivindicaciones

Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Castilla y León ha amenazado con la convocatoria de una huelga en toda la comunidad autónoma

Exigen recuperar todos los derechos perdidos durante los años más duros de la crisis

El Sindicato Médico amenaza con la huelga si no se atienden sus reivindicaciones El consejero y el presidente de CESM se vieron en Burgos. GIT

El colectivo médico está “muy descontento” con la gestión de personal que se viene realizando por parte de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en los últimos años. Hasta tal punto que, si no se atienden sus reivindicaciones en un plazo de “unos 4 ó 5 meses”, irán a la huelga en toda la comunidad. Así se lo ha asegurado el presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, al propio consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, en el marco de la celebración del VII congreso autonómico de CESM.

El propio presidente de CESM ha puesto la posibilidad sobre la mesa en un encuentro con el consejero

Según ha reiterado Díaz Villarig, “los grandísimos perjudicados de esta crisis” han sido los médicos, que han tenido que hacer esfuerzos sobredimensionados para mantener la calidad asistencial del sistema sanitario a pesar de los recortes efectuados en los salarios, la congelación de la oferta de empleo público o el incremento de la jornada. “El médico ha dado todo lo posible” por mantener la calidad del servicio, pero “es el momento” de recuperar todos los derechos “perdidos”, ha subrayado Díaz Villarig.

De esta forma, desde el sindicato se ha puesto sobre la mesa un ultimátum. O se atienden todas las reivindicaciones en un plazo de “pocos meses” o irán a la huelga, una posibilidad que ya se materializó tiempo atrás y que el colectivo está dispuesto a repetir llegado el caso.

Negociaciones abiertas

De momento, tanto el presidente de CESM como el propio consejero han reconocido que ya hay varias líneas de negociación abiertas. De hecho, este año se prevé un “pequeño incremento retributivo del 1 por ciento” y la convocatoria de una “importante oferta de empleo público”, según ha reiterado Sáez Aguado. Sin embargo, con eso no es suficiente para calmar los ánimos. El trato, asegura Díaz Villarig, es “exquisito”, pero los médicos exigen ya “hechos y soluciones”, no solo buenas intenciones.

Así, durante las próximas semanas se antoja necesario abordar algunas cuestiones clave. En este sentido, el consejero, que insiste en que la Sanidad en Castilla y León está “razonablemente bien”, mantiene la mano tendida. “Nuestras mesas están abiertas para la negociación”, como así demuestra el hecho de que algunas cuestiones ya se estén abordando, ha asegurado Sáez Aguado al tiempo que adelantaba que “este año se podrán hacer algunos esfuerzos adicionales” para evitar así un conflicto que podría explotar en los próximos meses.