Rodríguez Zapatero reconoce que las primarias influirán pero no serán “determinantes” en los congresos

El expresidente ha recordado que en el PSOE influye mucha gente pero “afortunadamente el poder está muy repartido”

Los militantes votan con “libertad absoluta” y el nuevo secretario general deberá ser capaz de integrar a todo el partido

José Luis Rodríguez Zapatero ha participado en sendo actos públicos en Trespaderne y Miranda, organizados por el Grupo de Apoyo a Susana Díaz

Rodríguez Zapatero reconoce que las primarias influirán pero no serán “determinantes” en los congresos Rodríguez Zapatero ha asistido a un acto público en Miranda. PCR

El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que, si bien la elección del nuevo secretario general del PSOE tendrá alguna influencia no será “determinante” en los congresos regionales y provinciales. El líder socialista ha destacado el carácter “descentralizado” del PSOE, recordando que hay muchas personas que influyen, pero “afortunadamente el poder está muy repartido”, así que la elección de uno u otro candidato no debería generar problemas en relación con las apuestas personales de los actuales secretarios provinciales y regionales.

En un acto en Miranda de Ebro, organizado por el Grupo de Apoyo  a Susana Díaz, Rodríguez Zapatero ha preferido no pronunciarse sobre el caso concreto de Castilla y León, donde el secretario general del PSOE, Luis Tudanca, se ha posicionado al lado de Pedro Sánchez. “Cuando uno dirige un partido una de sus obligaciones es integrar y crear un clima de convivencia”, ha apuntado, y como el PSOE es un partido “muy descentralizado políticamente”, quién resulte elegido influirá en el resto de procesos electorales pero “no será determinante”.

El expresidente ha recordado que en el PSOE los militantes votan con “libertad absoluta”, y eso va a seguir siendo así. La formación continuará escogiendo a sus secretarios generales mediante un proceso de primarias, porque es el sistema más participativo y democrático, con “voto secreto y libre”. Rodríguez Zapatero ha recordado que “la democracia es una escuela de democracia permanente” y el PSOE seguirá aprendiendo, preocupados por evitar que el grado de intensidad sea excesivo.

Respeto

En declaraciones a los medios, el socialista ha insistido en la educación, el respeto, la tolerancia y en que “no puede haber alusiones personales ni descalificaciones”, rechazando las palabras del alcalde Calasparra (Murcia), quien acusó a al gestora de ser una “mafia” y calificó a Susana Díaz de “faraona”. El expresidente le ha pedido “reflexión” al edil, confiando en que este tipo de declaraciones sean una “excepción” y recordando que “en la defensa de las ideas más apasionada,  cuanto más seguras tiene uno las ideas con más respeto las defiende”.

Sobre el debate previstos para el 15 de mayo entre los tres candidatos a la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López, el expresidente ha reconocido que será un debate “difícil”. No es lo mismo confrontar con otro partido que debatir con un compañero, ha apuntado, pero es “un gran ejercicio de transparencia, un ejercicio democrático de primer nivel” en el seno del PSOE e “irán afinando y conformando las reglas”. Además, los debates generan mucha expectación pero “influyen menos de lo que parece”, ha asegurado.