Peña lamenta que el PP “compre” votos del PNV “vendiendo” inversiones de Burgos

La secretaria general del PSOE de Burgos afirma que el pacto de presupuestos “rompe la solidaridad entre territorios”

Esther Peña afirma que en Burgos no habrá inversiones porque el PP “vende” recursos públicos” para conseguir apoyos parlamentarios

Peña lamenta que el PP “compre” votos del PNV “vendiendo” inversiones de Burgos Esther Peña y Ander Gil. PCR

La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, ha acusado al Partido Popular de “vender” las inversiones en la provincia a cambio del apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017. La también diputada nacional ha recordado que “no tenía sentido” un recorte tan importante de las partidas destinadas a Burgos, cuando la situación económica se está recuperando en al ámbito macro, pero el pacto PP-PNV “ha descubierto el por qué de ese recorte”.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha tenido que “comprar” los votos de la formación vasca para sacar adelante los presupuestos. Los ‘populares’ han pactado con “nocturnidad, alevosía y total opacidad” unos PGE que “coartan” las inversiones en la provincia de Burgos, ha insistido la socialista, asegurando que “los burgaleses deben saber que aquí no va a haber inversiones en infraestructuras y estado del bienestar porque el PP vende recursos económicos a cambio de apoyo parlamentario.

La socialista afirma que el pacto “coarta” las inversiones en Burgos

Esther Peña considera que ese apoyo político, del que tienen poca información puesto que “la transparencia brilla por su ausencia”, rompe la solidaridad entre territorios. La diputada nacional ha recordado que su Grupo Parlamentario ya ha solicitado un informe para conocer con exactitud las condiciones de ese acuerdo político y, sobre todo, valorar si podría beneficiar de algún modo a la provincia. El compromiso de concluir la llegada del AVE al País Vasco en 2023 sería una buena noticia, pero Peña “duda” de su materialización.

“Todos los técnicos dicen que con la partida de este año no sería suficiente”, ha apuntado la socialista, y los diputados y senadores del PP afirman que no va a haber incrementos presupuestarios.”Tengo serias dudas y quiero esperar a conocer ese informe”, ha afirmado la socialista, aunque reconociendo que cree que es “un poco complicado” cumplir los plazos.  Además, Peña ha insistido en que el PSOE no comparte esta forma de hacer política y lamenta que los cinco diputados del PNV “pinten más” que los dieciocho del PP de Castilla y León.