Los Médicos reclaman una política sanitaria que garantice la asistencia rural
El Colegio de Médicos de Burgos recuerda que todos los ciudadanos debe tener acceso a las prestaciones sanitarias en igualdad de condiciones
El colectivo reclama recursos económicos para Atención Primaria y una estrategia que tenga en cuenta criterios de dispersión o penosidad
El Colegio Oficial de Médicos de Burgos (COMBU) apuesta por una política que permita mantener la asistencia sanitaria en todos los municipios, independientemente de su número de habitantes, facilitando así el acceso al sistema a todos los ciudadanos. En nota de prensa, el órgano colegial recuerda que los vecinos del medio rural “deben beneficiarse de los principios de equidad y accesibilidad que recoge la Ley General de Sanidad, como el resto de ciudadanos”, en la que se exige un acceso en igualdad efectiva de condiciones a las prestaciones.
De este modo, COMBU refrenda el acuerdo tomado hace unos días desde la Organización Médica Colegial en Segovia al poner de manifiesto el “sentimiento de orgullo y entrega” que comparten los médicos rurales de Castilla y León “por ser los efectores del sistema sanitario en los lugares más alejados y deprimidos de nuestro territorio”. Además, insiste en que los médicos rurales “son partidarios de una política que permita mantener la asistencia en todos los municipios independientemente de su número de habitantes”.
Eso sí, reclaman un cumplimiento de las necesidades asistenciales en el ámbito rural, “en el que se contemplen los factores de dispersión, aislamiento y penosidad con los que los médicos rurales trabajan en el día a día”. De forma concreta, reclaman una dotación presupuestaria específica para la Atención Primaria e independiente de la del ámbito hospitalario, en la que se evidencie el reconocimiento y apuesta por la Atención Primaria. Asimismo, se pide una fidelización del médico al ámbito rural que permita una continuidad asistencial en el tiempo.