El turismo congresual de Burgos crece un 60% en el último año

En 2016 se celebraron un total de 344 congresos, convenciones o jornadas, 139 más que hace un año

Crecen todos los índices del turismo de congresos, a excepción de la media de personas que participaron en cada cita, que se sitúa en 116, 14 menos que en 2015

El impacto económico de esta actividad roza los 23 millones de euros, según datos del Spain Convention Bureau

El turismo congresual de Burgos crece un 60% en el último año El Palacio de Congresos Fórum Evolución acogió los grandes eventos. IAC

Por el buen camino. El pasado 2016 fue un año muy positivo para el turismo congresual de Burgos. El incremento del número de eventos celebrados en la ciudad, pasando de 205 en 2016 a 344 este último ejercicio, suponen un crecimiento del 60 por ciento. En estos datos, presentados esta mañana por el alcalde, Javier Lacalle, engloban congresos, convenciones y jornadas celebradas en cualquier punto de la ciudad. De hecho, solo el 13 por ciento de estas citas (43) se celebraron en el Palacio de Congresos Fórum Evolución.

Las jornadas, congresos y convenciones atrajeron a Burgos el pasado año a más de 40.000 personas

El incremento de eventos no ha sido el único índice positivo en el último año, ya que también ha crecido el tiempo de estancia media de los congresistas hasta los 3 días, el número de participantes hasta los 40.000, y la duración media de los congresos, 1,71 días. Únicamente, el dato que retrocede es el de la media de personas que participan en cada congreso o jornada y que baja de 130, en 2015, a 116, en 2016.

En cuanto a la tipología de los eventos acogidos, el 61 por ciento fueron jornadas (actividades de un día), el 14 (reuniones empresariales de más de 50 participantes) y el 25 congresos. De todas estas citas, las más habituales estuvieron relacionadas con la sanidad, el 35 por ciento, y el marketing, el 32. Además, el 51 por ciento de las reuniones fueron de carácter nacional, el 41 regional o local y el 7 internacional. Estos mismos apartados, en el terreno de los congresos resaltan aún más las citas de carácter nacional, alcanzando el 72 por ciento.

Casi 23M€ de impacto económico

Pero todos estos datos, más allá de dar notoriedad a Burgos, deben de servir para generar economía. Así las cosas, la actividad congresual de 2016 generó 22,75 millones de euros de impacto económico, según las estimaciones del Spain Convention Bureau. El estudio de este organismo concreta los costes medios de inscripción en los eventos en 312 euros, los del transporte en 379 y los de alojamiento diario en 99. Además, al margen de estos costes habituales a los que hacen frente los congresistas, el Spain Convention Bureau define el gasto medio diario de cada participante en 90 euros. En este último apartado se tienen en cuenta gastos ajenos al propio congreso.