La romería de Leiva “reestrena” la capilla del Convento de San Vitores

La Junta invirtió 57.300 euros en la cubierta mientras que Pueblos de San Vitores han destinado 20.000 euros a arreglos interiores

Se han quedado sin ayuda del Convenio de Goteras pero esperan contar con el apoyo del grupo de acción local

Los pueblos preparan la conmemoración del centenario de la apertura del arca de las reliquias, pospuesto de 2016

La romería de Leiva “reestrena” la capilla del Convento de San Vitores La capilla está lista para recibir a los devotos. BC

Tras varias intervenciones, acometidas por la Asociación de Pueblos de San Vitores y la Junta de Castilla y León, el Convento de San Vitores ha reestrenado capilla. Y lo ha hecho de la mano de la primera de las romerías de 2017, la protagonizada por el municipio riojano de Leiva. Los últimos retoques se han dado en los días previos a este sábado 6 de mayo (colocación de vidrieras y pintura) y, si bien quedan trabajos pendientes, estos son de menor entidad y se puede decir que el grueso de las obras de rehabilitación ha concluido.

La Junta de Castilla y León ha invertido más de 57.300 euros en un cambio parcial de la cubierta de la capilla, en cuyo interior se alberga la urna con los restos del santo nacido en Cerezo de Río Tirón. Se ha actuado en la cúpula central, el presbiterio y las naves laterales, una intervención a la que se suman los trabajos realizados por la Asociación de Pueblos de San Vitores, consistentes en el cosido de las grietas, el retocado de los arcos, al consolidación de las bóvedas y el pintado de paredes y techos.

Las últimas intervenciones han sido en el interior de la capilla. BC

Se han invertido 20.000 euros, financiados con fondos propios de la asociación, donativos y aportaciones de ayuntamientos, organizaciones religiosas, fundación SAMCA, empresas de la zona o de la parroquia de Fresno de Río Tirón, entre otros. Desde el Ayuntamiento de Fresno recuerdan que acudieron al Convenio de Goteras, pero su solicitud ha sido rechazada, y están a la espera de la resolución de la petición realizada al grupo de acción local (Adeco Bureba). Además, en la iglesia se invirtieron meses atrás 9.000 euros para rehabilitar la espadaña.

Lo principal de la rehabilitación (la cubierta y la bóveda central) ya está concluido, aunque quedan otras muchas actuaciones que llevar a cabo, como las intervenciones en los retablos, las verjas, las zonas comunes o la propia tumba del santo. Sin embargo, son acciones de menor calado y, lo que es más importante, no condicionan la celebración del centenario de la apertura del arca de las reliquias de San Vitores. La conmemoración estaba prevista para el 3 de septiembre de 2016, pero dado que la capilla estaba en obras, se ha pospuesto para 2017, y parece que esta vez nada lo va a evitar.