El Burgos CF estrena su propio periódico: ‘En Blanco y Negro’

El proyecto, en el que se lleva meses trabajando, ha visto la luz hoy, con el objetivo de acercarse al aficionado con artículos de valor

La primera tirada cuenta con 10.000 ejemplares, que serán distribuidos en el estadio, centros comerciales y otros puntos gran afluencia de la ciudad

‘En Blanco y Negro’ cuenta una versión web, que permitirá mantener la continuidad entre ejemplar y ejemplar publicados

El Burgos CF estrena su propio periódico: ‘En Blanco y Negro’ La entidad ha presentado esta mañana el periódico, contando con la presencia de jugadores y el presidente. IAC

El Burgos Club de Fútbol se ha lanzado a crear su propio periódico. ‘En Blanco y Negro’, así es como se llama esta cabecera hecha por blanquinegros y para blanquinegros, con el objetivo de acercar el club a los aficionados. El primer ejemplar, que ha salido esta misma mañana a la luz, cuenta con una tirada de 10.000 ejemplares que serán distribuidos principalmente en el propio estadio (este mismo domingo ante el Coruxo) y en centros comerciales o puntos de gran afluencia de personas.

Además, esta primera edición está compuesta por 24 páginas, pero se ampliará en sucesivos números, ya que algunas secciones que estaban previstas no se han publicado por falta de tiempo. Y es que, aunque no es el mejor momento para sacar ‘En Blanco y Negro’ -solo quedan dos jornadas de liga-, el club ha visto necesario hacerlo, después del intenso trabajo llevado a cabo por las personas que están implicadas en el proyecto, principalmente colaboradores del club.

Las ediciones se renovarán inicialmente cada dos meses, aunque el objetivo, de cara a la próxima temporada, es que cada mes se puedan publicar nuevos ejemplares. Se trata de un tiempo prudencial para elaborar un periódico que más que informativo, pretende ser un punto de encuentro entre aficionados, en el que se aporten entrevistas, opiniones, relatos históricos, reportajes o incluso un cómic.

Edición interactiva

Por otro lado, el periódico cuenta con códigos QR que permiten sacar el contenido del papel, para consumirlo, de manera audiovisual en un teléfono inteligente. Esta apuesta permite, por ejemplo, leer la entrevista que le hacen al guardameta Mikel Aurreko, para después ver el vídeo de cómo fue realizada.

Esto se sustenta en una nueva página web (enbyn.com), que permite mantener la actualidad de estos contenidos entre edición y edición de la versión en papel.