79-78. El San Pablo golpea primero
Los azules se llevan la victoria en un partido muy igualado, en el que solo su mayor consistencia en los minutos finales le dieron el triunfo
La intensidad defensiva presentada por Melilla Baloncesto sorprendió al San Pablo Inmobiliaria en los primeros minutos, pero fue contrarrestada por la afición
![79-78. El San Pablo golpea primero](http://static.burgosconecta.es/files/2017/05/dsc3819.jpg)
Partido de ‘playoff’ con mayúsculas. El San Pablo Inmobiliaria y el Melilla Baloncesto le hicieron un homenaje al baloncesto. Sin ser un juego brillante, la emoción y la igualdad hicieron del encuentro un excelente espectáculo. La igualdad que refleja el marcador final resume a la perfección lo que fue un partido de tensión hasta el final, en el que los burgaleses demostraron ser más consistentes.
Sin embargo, el inicio de partido fue claramente para los melillenses que golpearon primero con un parcial de 5-14. Todo se normalizó después, pero el susto que se llevaron los locales no solo quedó ahí. La física defensa de Melilla “secó” a uno de los mejores ataques de la liga, dejando su aportación ofensiva en solo 13 puntos en el segundo cuarto (13-20).
Ficha técnica
79 – San Pablo Inmobiliaria: Brandon Brine (3), Aegir Steinarsson (5), Mo Soluade (7), Álex Barrera (13), Javi Vega (14), Jorge García (-), Edu Martínez (5), Goran Huskic (14), Filip Toncinic (5) y Álex López (13).
78 – Melilla Baloncesto: Jorge Sanz (10), Oliver Arteaga (4), Eduard Gatell (4), Héctor Manzano (8), Eloy Almazán (14), Marcos Suka-Umu (8), Alfredo Ott (16), Kevin Van Wijk (5), Massine Fall (-) y Pedro Rivero (9).
Cuartos: 26-25; 13-20; 21-16; 19-17;
Árbitros: Pazos Pazos y Sánchez Sixto eliminaron por acumulación de faltas personales a Oliver Arteaga.
Incidencias: Primer partido de la serie de cuartos de final del ‘playoff’ disputado en el Polideportivo Municipal El Plantío ante unos 1.900 espectadores.
En la segunda mitad, el San Pablo Inmobiliaria supo recuperar buena parte de la versión que había ofrecido en la recta final del campeonato doméstico y eso le permitió demostrar que son uno de los equipos más en forma de la categoría. Así, los azules dieron la vuelta al partido y aguantaron el arreón final de los norteafricanos (79-78).
Costó romper el hielo. A pesar del largo viaje, Melilla Baloncesto se sintió más cómodo en el parquet del Polideportivo Municipal El Plantío desde el primer momento. La defensa planteada por los locales no estaba precisa y eso era aprovechado por los norteafricanos para realizar tiros liberados (5-14). Llegado a esa diferencia de nueve puntos, ‘Epi’ detuvo el partido. La reacción esperada llegó. Los azules trabajaron mejor la defensa y vieron más claro el camino del aro. Así consiguieron reducir lentamente la diferencia, llegando, incluso, a dar la vuelta al marcador antes del final del primer periodo (26-25).
El segundo cuarto fue un volver a empezar. Melilla Baloncesto frenó la progresión del San Pablo, que tuvo que volver a tocar fondo para reaccionar. El parcial de 0-12 castigó las opciones locales y agotó la paciencia de ‘Epi’, que recurrió de nuevo a detener el partido (30-40). Y, siguiendo el mismo guión que el primer cuarto. El San Pablo recuperó el terreno perdido con mucho sacrificio, para irse al descanso con seis puntos en contra (39-45).
La salida de vestuarios fue un duelo de ‘playoff’ con mayúsculas. La igualdad y la intensidad fueron los ingredientes principales de un cuarto a cara de perro. Sin concesiones, ambos equipos sacarón el armamento pesado. Fue el San Pablo Inmobiliaria el que tuvo que reforzarse más, para estar al nivel planteado por los visitantes (54-54). Llegados a este punto, los contendientes no dejaron espacio para las rachas y el final del tercer periodo finalizó con un prieto 60-61.
Impresionante último cuarto el que se presentó en El Plantío. El pulso no tenía un ganador claro, pero sí parecía que se decidiría por la capacidad de sacrificio. Tomó la delantera el cuadro burgalés, que superaba la propuesta defensiva presentada por los de Alejandor Alcoba (69-63). Se ponía el partido de cara con el 9-2 de parcial (69-63) y el tiempo muerto de Melilla no se hacía esperar. El parón fue oportuno y dio paso a la respuesta de los visitantes, de notable desde la línea de 6,75 (75-74). Lo más positivo que consiguieron hasta ese momento los locales fue la eliminación por faltas de Oliver Artega. Aún con todo, el partido seguía muy igualado y el desenlace se aproximaba -incierto. Los nervios de acero de los burgaleses les permitieron respirar en un último suspiro en el que el partido pudo caer de cualquiera de los dos lados (79-78).
Con una jornada de descanso, la serie retomará los duelos el domingo, a las 20.00 horas, con el segundo partido de los cuartos de final de los cuartos de final del ‘playoff’.