La Confederación Nacional del Trabajo recorre la historia del 1º de mayo

La CNT ha querido celebrar este Día Internacional de los Trabajadores, haciendo un recorrido histórico de esta jornada, tanto a nivel internacional, como nacional y local

El contenido se ha emitido vía ‘streaming’, a través de la radio online Onda Expansiva, desde la Plaza de Santon Domingo

La Confederación Nacional del Trabajo recorre la historia del 1º de mayo La CNT ha realizado un recorrido histórico del 1º de mayo a través de la radio Onda Expansiva. IAC

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha celebrado un 1º de mayo con novedades, haciendo un recorrido histórico por las citas más importantes de este día, desde su origen, en 1866, hasta nuestros días. Además, este repaso ha tenido en cuenta los acontecimientos internacionales y nacionales acaecidos en torno a este 1º de mayo, así como los sucesos registrados en Burgos con motivo de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

El sindicato ha organizado esta cita en la Plaza de Santo Domingo, pero su contenido se ha extendido a través de la radio online Onda Expansiva, que ha emitido un programa en ‘streaming’. En él, miembros del sindicato han ofrecido esos hechos históricos que han marcado un 1º de mayo que acaba de celebrar su 150 aniversario.

Al mismo tiempo que los burgaleses podían detenerse a escuchar el programa, la CNT ha dispuesto un pequeño mercadillo en el que se vendían camisetas, chapas y libros, con el objetivo de difundir la cultura y la historia, como siempre ha pretendido el sindicato, ha explicado su secretario, Paco Barriocanal. En él, material alternativo que es difícil de encontrar en los cauces comerciales.

Por otro lado, Barriocanal se ha referido a la situación laboral del último año, asegurando que “seguimos exactamente igual que hace un año. La crisis, por mucho que se intente ocultar, existe y hace que los empleos estén sumidos en la precariedad”.