El Archivo Municipal recibe el legado documental de Luis Cortés Echánove
La familia del militar y abogado burgalés, hijo de Juan Antonio Cortés, ha donado alrededor de 500 documentos personales
La colección cuenta con escritos de las épocas afrancesada y carlista, legajos familiares, postales o tarjetas de los siglos XIX y XX
Se trata de una aportación interesante que permitirá conocer la vida privada de las familias burgalesas, más allá de la documentación oficial

Los herederos de Luis Cortés Echánove han donado al Archivo Municipal una colección de documentos personales del abogado y militar burgalés hijo de Juan Antonio Cortés y García de Quevedo, entre los que se encuentran escritos, tarjetas, postales y legajos familiares, con algunos singulares documentos de la época afrancesada y de la carlista. Se trata de un legado de gran relevancia para el Archivo Municipal, puesto que se sale de la documentación oficial y aporta una visión sobre la vida privada de los burgaleses en los siglos XIX y XX.
Elena Cortés, hija del abogado, ha firmado esta mañana en nombre de su familia el convenio de donación, que afecta a cerca de 500 documentos. El Archivo Municipal los estudiará “exhaustivamente”, ha explicado su directora, Milagros Moratinos, y los catalogará de acuerdo con criterios archivísticos. El estudio llevará su tiempo, ya que la documentación entregada “es un resumen de toda la vida de Luis Cortés”, pero también de la de sus antepasados, ya que cuenta con material propio de su padre, el fotógrafo Juan Antonio Cortés, o de su abuelo, Toribio José Cortés.
La donación completa la colección fotográfica de Juan Antonio Cortés adquirida por el Ayuntamiento
La colección donada incluye escrituras y censos desde 1571 a 1774 y, sobre todo, de los siglos XIX y XX. Igualmente, documentos personales, económicos y otros relacionados con la época afrancesada y el carlismo, y materiales relativos a otros personajes de interés burgalés, como los de Tomás García Suelto, médico del rey Carlos IV y de José Bonaparte que se casó con una burgalesa; del empresario Santiago de Arcocha y López de Novales; o de los padres del escritor Miguel Delibes, emparentados también con la familia Echánove.
Tarjetas de doce canciones populares burgalesas de José María Beovide, tarjetas postales con sellos del reinado de Alfonso XII, la II República y la Dictadura Franquista, la letra de la obertura y lista de la compañía de zarzuela para la inauguración del Nuevo Teatro de Burgos (1858) o fotografías de pergaminos pintados por Juan Antonio Cortés para actos del Ayuntamiento completan la colección. Que es, además, complementaria a la colección fotográfica adquirida por el Consistorio de obras del fotógrafo Cortés y García de Quevedo.
Desde el Archivo Municipal hacen un llamamiento a los burgaleses para que pongan a su disposición fotografías y documentos antiguos, que puedan contribuir a ampliar el conocimiento sobre la historia, la cultura y la vida burgalesas de los últimos siglos. Se continúa con el programa de recuperación gráfica de Burgos y no hace falta ceder los materiales familiares, basta con facilitarlos para su digitalización. De este modo, documentos y fotografías de ámbito doméstico o privado podrán ser consultadas por el público general.