El PP rechaza contratar solo energía verde y defiende su gestión en la Institución Provincial
Borja Suárez reconoce que contar solo con energías renovables es una buena idea pero en práctica es inviable
La Diputación ha avanzado en eficiencia energética, ahorro y renovables a través de la central de compras o Agenbur
Imagina asegura que existen empresas y cooperativas que ofrecen energía verde a precios más bajos que los del mercado
Que la Diputación consuma únicamente energía verde está muy bien, pero es una propuesta inviable, a juicio del portavoz del Equipo de Gobierno. Borja Suárez ha acusado a Ciudadanos de presentar una iniciativa que “busca el aplauso fácil” pero que “echaría por la borda” todo el trabajo realizado desde la Diputación, y en especial desde Agenbur, en materia de impulso de energías renovables, contratación unificada en la central de compras y programas de eficiencia y ahorro energético con los municipios de la provincia.
Al Pleno ordinario, Ciudadanos ha llevado una proposición para instar a Diputación a que apueste por distribuidores de energía renovable en sus contratos de suministro eléctrico. Para ello, José María Fernández ha planteado que, de cara a futuras contrataciones, se incluyan en los pliegos de condiciones puntos que favorezcan a aquellas empresas suministradoras de energía verde. Según el diputado, las administraciones son las primeras que deben dar ejemplo, y la Diputación de Burgos puede seguir el modelo de otras instituciones, municipales y provinciales.
Imagina y PSOE le han recordado a C’s que su propuesta no es novedosa, pero le agradecen el interés
La propuesta ha sido recibida con felicitaciones, sarcásticas, todo sea dicho, por PSOE e Imagina. Ambas formaciones le han dado la bienvenida a Ciudadanos en la lucha por las energías renovables, tras recordar que esta no es la primera iniciativa de estas características que se debate en Diputación, aunque en otras ocasiones no ha contado con el respaldo de C’s. Además, el portavoz del PSOE, David Jurado, le ha recordado a Fernández que la energía verde es “más cara”, cuestionando que C’s estuviese dispuesto a subir (y no bajar) los costes.
Al PSOE “le compensa” gastar más si se consigue un beneficio social y medioambiental, ha insistido Jurado. Por su parte, Marco Antonio Manjón (Imagina) ha recordado que existen empresas, sobre todo cooperativas, que están ofreciendo energía a un precio inferior al del mercado. Además, en Imagina apuestan por dividir en lotes el contrato general de suministro eléctrico, precisamente para facilitar la entrada de las suministradoras más pequeñas, que de otro modo no pueden competir con las grandes firmas.
Una buena idea inviable
Desde el Partido Popular, Borja Suárez ha criticado la “superficialidad” de la proposición de C’s, recordando “está muy bien” pero en la práctica no funciona. Por una parte, la energía se distribuye dentro de un mix energético que impide saber qué tipo de energía se está consumiendo (nuclear, renovable…), porque “solo hay una red eléctrica”. Por otro, los técnicos de Agenbur recuerdan que las empresas pequeñas no cuentan con capacidad suficiente para cubrir las necesidades de entidades como la Diputación.
El PP “no se suma a una iniciativa que busca el aplauso fácil”
Además, “segregar una parte del contrato eléctrico echaría por la borda el proyecto de la central de compras”, ha insistido el portavoz. Por no hablar de las múltiples iniciativas que la Diputación ha puesto en marcha en los últimos años en materia de energías renovables, eficiencia energética y ahorro energético. Por ese motivo, Suárez ha explicado que el Partido Popular “no se suma a una iniciativa que busca el aplauso fácil” y se olvida de todo lo que se ha hecho en la Diputación.
Finalmente, el Pleno ha rechazado la propuesta con los votos del Partido Popular. PSOE e Imagina han votado a favor. De hecho, Imagina le ha recordado a Borja Suárez que, si bien es cierto que la energía entra toda el mix, existen los certificados de energía verde, que se otorgan a aquellas comercializadoras que compran energía renovable a productoras y distribuidoras. De este modo, se incrementa la presencia de este tipo de energía en el mix, ha explicado Marco Antonio Manjón.