Imagina pedirá que los grupos políticos den cuenta de sus gastos en Diputación
La formación pedirá al pleno una mayor fiscalización del destino de los fondos institucionales que reciben mensualmente los grupos políticos
También se pedirá que se devuelva el dinero que no se gaste
Imagina Burgos aprovechará la celebración de la sesión plenaria convocada para mañana jueves para solicitar la redacción de un protocolo que aborde en detalle la gestión de los fondos institucionales que la Diputación pone a disposición de los grupos políticos con representación en la Institución. Unos fondos que, según aseguran desde Imagina, no están sujetos a todos los controles que deberían y cuyo destino queda a decisión de los propios grupos.
Cada grupo recibe al mes 1.000 euros fijos y otros 340 por cada uno de sus diputados
En este sentido, el portavoz de la formación, Marco Antonio Manjón, ha reiterado esta mañana que la normativa al respecto es muy “ambigua”. “Sólo sabemos que no podemos utilizarlos para sueldos ni inmovilizados” que luego puedan ser usados por el partido (locales, vehículos, etc), sino simplemente para gastos como consumibles de oficina, desplazamientos u organización de actividades vinculadas directamente al grupo provincial. A partir de ahí, el destino de los fondos es decisión particular, pero ningún órgano de la Diputación pide posteriormente justificación alguna. Es decir, que no existe una fiscalización al detalle de los gastos. Y eso, a juicio de Manjón, suponen una falta evidente de “transparencia”.
De esta forma, desde Imagina se solicita que se ponga en marcha un sistema de control mediante el que los grupos estén obligados a presentar a los órganos de fiscalización interna de la Diputación todas las facturas y justificantes necesarios para despejar cualquier atisbo de duda y saber en qué se gasta el dinero consignado.
A mayores, la propuesta plantea otra solicitud, destinada a que los grupos devuelvan el dinero no gastado. Y es que, a menudo no se gastan todos los fondos consignados y se van generando remanentes cuyo encaje es complicado. En el caso de Imagina, por ejemplo, la agrupación recibe todos los meses 2.020 euros (1.000 fijos y 340 por cada diputado) por este concepto y tras algo menos de dos años de trabajo cuenta con un “amplio remanente” que está dispuesto a “devolver” en caso de que se establezca un protocolo específico para ello.