Proponen invertir 300.000 euros para una fábrica de ideas en el Espacio Joven
Las asociaciones interesadas en ocupar los locales del Mercado G-9 presentar un proyecto de fábrica de ideas, talleres y aulas creativas
La propuesta es muy interesante pero inviable económicamente, al suponer una inversión de 300.000 euros que el Ayuntamiento no puede asumir
Antón insiste en que “no van a desvestir un santo para vestir a otro” y que, si no encuentran alternativas, el Espacio Joven se mantendra
La propuesta de las asociaciones interesadas en dotar de contenido al Espacio Joven de Gamonal, una vez este se traslade a la antigua estación del tren, pasa por una inversión de 300.000 euros. Burgos Acoge, Juan Soñador, SiO2, Scouts, Saltando Charco y BurgoSalSón han ideado un proyecto innovador, consistente en la creación de una fábrica de ideas, talleres formativos, aula de música y espacios artísticos. La iniciativa es muy atractiva, pero el principal obstáculo es económico, ya que esos 300.000 euros son inasumibles para el Ayuntamiento.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión político-técnica celebrada esta mañana, en la que han estado presentes miembros de los grupos municipales del Partido Popular, Imagina y Ciudadanos (el PSOE considera que es el momento de poner fin a las reuniones y tomar una decisión). El concejal de Juventud, José Antonio Antón, ha reconocido que están surgiendo problemas para encontrar una alternativa al Espacio Joven, si bien ha insistido en que “no vamos a desvestir un santo para vestir otro”.
El Ayuntamiento se ofrece a asumir los suministros, la limpieza y vigilancia o conserjes para la apertura del centro
El Ayuntamiento ha puesto sobre la mesa lo que puede ofrecer. El Espacio Joven cuesta anualmente 80.000 euros y, además, existe una línea de ayudas de Participación Ciudadana (33.000 euros). Además, Antón ha explicado que están dispuestos a colaborar en la gestión del proyecto que allí se instale, asumir los gastos de suministros y limpieza y garantizar la presencia de seguridad o conserjes para que el nuevo centro tenga un horario amplio, el menos el mismo del que disfruta actualmente el Espacio Joven.
Igualmente, en las instalaciones se quedaría el cyberespacio y la radio, ha asegurado el concejal de Juventud. Lo que no es asumible es destinar de entrada 300.000 euros, la cantidad necesaria poner en marcha un proyecto tipo centro cívico, ha comentado la portavoz de Ciudadanos, Gloria Bañeres. La iniciativa impulsada por Burgos Acoge, SiO2, Scouts, Saltando Charcos, Juan Soñador y BurgoSalson es “muy bonita”, ha insistido, y tal vez se podría asumir con una modificación del presupuesto de 2017, o planteándola para 2018.
Lo que tiene claro Bañeres es que la gestión del proyecto de la antigua estación es “chapucera”, porque el 31 de marzo la nueva instalación tiene que estar dotada de contenido y todavía no se ha tomado ninguna decisión. Antón ha insistido en que “no van a desvestir un santo para vestir a otro”. Es decir, si no se encuentra una alternativa para el Espacio Joven, el servicio se quedará en el G-9 y se buscará otro contenido para la vieja estación. “Garantizado” está ya el “FabLab”, el laboratorio creativo, y solo sería cuestión de encontrar otras propuestas.
Movilizaciones
Los vecinos de Gamonal están dispuestos a movilizarse si se elimina el servicio
El concejal ha insistido en que “no vamos a dejar ningún centro vacío”, cumpliendo de este modo con el compromiso alcanzado con los vecinos de Gamonal. En la asamblea convocada ayer tarde por ‘Las Eras de Gamonal’, a la que asistieron Bañeres y Antonio Fernández Santos (PSOE), se puso de manifiesto que “la gente no entiende por qué se quiere trasladar el Espacio Joven cuando funciona bien”. El presidente de la asociación vecinal, Francisco Cabrerizo, ha insistido en que, si cierran el servicio, se movilizarán.
De momento, Cabrerizo confía en que se cumpla con la palabra dada, y reconoce que “a lo mejor tienen suerte y el Espacio Joven se queda como está”. Viendo las dificultades para encontrar una alternativa que satisfaga a todos, alcanzar un acuerdo en un breve espacio de tiempo, “me parece que el servicio se va a quedar en el G-9”, ha insistido el presidente de Las Eras. Eso sí, Cabrerizo ha recordado que los vecinos están dispuestos a salir a la calle y protestar, así que seguirán de cerca los avances. La próxima reunión político-técnica, la semana que viene.