Hostelería cerró enero con un 23% de ocupación pero perdió 1.076 viajeros

Los 166 establecimientos de hostelería recibieron 35.108 viajeros, un 3 por ciento menos que en 2015

Las pernoctaciones se vieron incrementadas un 1,3 por ciento hasta alcanzar las 56.603

Burgos es la tercera provincia de la región en visitantes, la cuarta en pernoctaciones

Hostelería cerró enero con un 23% de ocupación pero perdió 1.076 viajeros Se redujeron los visitantes pero no las pernoctaciones. PCR

Inicio de año regular en el sector de la hostelería burgalesa. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), Burgos recibió en enero 35.108 viajeros, lo que representa casi un 3 por ciento menos que en 2016, cuando se alcanzó la cifra de 36.184. Se han perdido 1.076 visitantes, aunque esa reducción no se ha visto reflejada totalmente en el número de pernoctaciones, que se incrementaron un 1,3 por ciento hasta superar la cifra de 56.600, frente a las 55.800 de enero del pasado año.

De este modo, Burgos se posiciona como la tercera provincia de Castilla y León con mayor número de turistas, tras Salamanca (a la cabeza con 41.753) y Valladolid (que recibió 41.018). Eso sí, es la cuarta en pernoctaciones, ya que ofrecen mejores resultados no solo Salamanca y Valladolid, con 69.335 y 66.796, respectivamente, sino también León, que alcanzó las 58.729. Los establecimientos de hostelería presentaron en enero una ocupación media del 23,8 por ciento, que durante el fin de semana rondó el 27,7 por ciento.

En Castilla y León también se ha iniciado el año con cierto descenso de la actividad turística, al reducirse en un 2,4 por ciento el número de visitantes (220.245) y en un 3,3 por ciento las pernoctaciones (368.893). La provincia cuenta con 166 establecimientos, cifra similar a la de enero de 2016, que ofertan más de 7.600 plazas. El sector genera alrededor de 800 puestos de trabajo, de los más de 5.700 de toda Castilla y León. En la región hay abiertos 1.125 establecimientos, con unas 51.700 plazas.