Arquitectura Técnica busca revalidar su premio en Soluciones Innovadoras de Saint-Gobain

La UBU ha firmado convenio de colaboración con la firma internacional líder en la fabricación de yeso y placas de yeso laminado

Los alumnos de Arquitectura Técnica participarán en el concurso nacional que busca soluciones innovadoras para problemas y defectos constructivos

La escuela de Burgos se llevó el pasado año el premio a la Mejor Solución Constructiva, dotado con 2.500 euros

Arquitectura Técnica busca revalidar su premio en Soluciones Innovadoras de Saint-Gobain El convenio se ha suscrito esta mañana. PCR

La Universidad de Burgos y Saint-Gobain Placo Ibérica han suscrito esta mañana convenio de colaboración para la participación del grado de Arquitectura Técnica en el II Concurso Nacional de Soluciones Innovadoras de Placo de Yeso Laminado impulsado por la firma, líder nacional en la fabricación de este tipo de materiales de construcción. La UBU busca revalidar el éxito cosechado en la primera edición del certamen, en la que consiguió el premio a la Mejor Solución Constructiva, dotado con 2.500 euros.

Alberto González del Barrio, profesor coordinador del programa en Arquitectura Técnica, considera muy satisfactoria la participación de los alumnos de la UBU en el concurso, ya que “cuando se pueden confrontar conocimientos” entre escuelas de Arquitectura Técnica la de Burgos “sale más valorada”. De este modo, en esta segunda edición, el centro burgalés pretende “seguir ganando” y, al menos, lo intentarán de la mano de entre 35 y 40 alumnos, que son los que se han inscrito por el momento.

De Burgos participarán entre 35 y 40 alumnos de Arquitectura Técnica

El concurso tiene dos fases. La primera es de ámbito local, en la que cada escuela participante escoge dos finalistas de entre todos los proyectos presentados. El primer clasificado (que se llevará 500 euros) irá a la fase nacional, en la que se elegirá a los ganadores de los premios Mejor Solución Constructiva y Mejor Detalle Innovador, dotados con 2.500 y 5.000 euros, respectivamente. El plazo de inscripción se cierra el 7 de mayo y, actualmente, se cuenta con 16 escuelas inscritas. La competición nacional se resolverá en septiembre.

Saint-Gobain Placo presenta un proyecto base sobre el que los alumnos deberán detectar puntos críticos de edificación y plantear soluciones con un sistema constructivo innovador, que parta del yeso laminado y la tabiquería ligera que fabrica la firma internacional. Los participantes tienen que desarrollar diez detalles constructivos y, además, ante una solución constructiva planteada presentar una mejora innovadora. Saint-Gobain Placo se reserva el derecho a quedarse con las innovaciones de los alumnos.

Opciones de futuro

La participación de Arquitectura Técnica en el concurso abre oportunidades a los alumnos, tanto formativas como profesionales, si bien es cierto que Saint Gobain no suele coger a alumnos en prácticas salvo en sus oficinas técnicas. Desde la escuela de la UBU afirman que se está empezando a notar un incremento de las solicitudes empresariales de alumnos en prácticas, muestra de una reactivación de la actividad económica. Aún así, el número de alumnos de Arquitectura Técnica todavía no se ha recuperado tras la caída derivada de la crisis.