El Museo de los Aromas reabre sus puertas tras dos años cerrado por falta de financiación

El próximo 18 de marzo el Museo de los Aromas de Santa Cruz de la Salceda abrirá de nuevo, después de dos años cerrado por falta de financiación

El convenio firmado con el Hotel Rural Las Baronas de Santa Cruz permitirá, además de su apertura, generar, al menos, dos puestos de trabajo

El Museo de los Aromas reabre sus puertas tras dos años cerrado por falta de financiación El Museo de los Aromas fue el pionero en Europa en 2012. BC

El Museo de los Aromas, ubicado en Santa Cruz de la Salceda, abrirá de nuevo sus puertas al público el próximo 18 de marzo, tras dos años cerrado por problemas económicos ante la falta de ayudas institucionales. El Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con una empresaria hostelera de la localidad para la gestión de este recurso turístico, que fue pionero en toda Europa cuando se inauguró, en mayo de 2012.

El convenio firmado garantiza la apertura del Museo durante tres años

La propiedad del Museo seguirá siendo municipal, pero la gestión, tras el contrato firmado por tres años, correrá a cargo de la propietaria del Hotel Rural Las Baronas de Santa Cruz de la Salceda, Nuria Leal.  El Museo de los Aromas se convierte así en un ejemplo de colaboración público-privada para poner en valor un recurso turístico en el medio rural.

Como novedad en esta nueva etapa, el Museo de los Aromas ofrecerá  visitas guiadas los viernes, sábados y domingos en un horario determinado. Con ello se pretende mostrar mejor a los visitantes los sorprendentes y originales elementos que alberga este espacio relacionados con el olfato. Durante la semana abrirá con cita previa tanto para visitas particulares como para grupos. También se le va a dotar de audioguias. El precio de las entradas individuales será de 4 euros e incluirá la degustación de un vino de la Ribera del Duero.

Además, el Ayuntamiento se compromete a la organización de dos actividades mensuales, relacionadas con el contenido del museo, y la actual gerente diseñará paquetes que buscarán incentivar el turismo rural con experiencias sensoriales.

Por otra parte, el alcalde de Santa Cruz de la Salceda, Juan Manuel Gil, ha avanzado que pedirán ayudas a la Junta de Castilla y León y a la Diputación, para mejorar la señalización del recurso turístico en las carreteras provinciales y comarcales, y para la organización de actividades atractivas. Además, Uno de los logros más positivos de la reapertura del Museo de los Aromas es la creación de, al menos, dos nuevos puestos de trabajo en el medio rural.

Inauguración

Todo echará a andar con la inauguración, el 18 de marzo, a la cual asistirá Laura López Mascaraque,  presidenta de la Red Olfativa Española y Eduardo Weruaga, investigador del Centro de Neurología de Castilla y León. Ambos son, además, investigadores del CSIC.

La intención de los promotores es recuperar el nivel de visitas que el espacio tenía anteriormente, que superaban las 6.000 anuales y relacionar este recurso con el enoturismo creciente en la Ribera del Duero, incluyéndose también en la oferta de la Ruta del Vino Ribera del Duero.