77-66. El liderato se diluye en Melilla
El San Pablo Inmobiliaria Burgos no estuvo a su nivel habitual y se vio superado por el Melilla Baloncesto, que fue mejor en todos los apartados del encuentro
Aunque los burgaleses siempre estuvieron en partido, no consiguieron darle la vuelta al marcador y ceden su condición de líder
No fue suficiente. El San Pablo Inmobiliaria Burgos no supo desarrollar su habitual juego en el Javier Imbroda de Melilla, y se vio superado por el equipo norteafricano. Los locales fueron mejores en todo, sobre todo en defensa, ya que consiguieron frenar al mejor ataque de la LEB ORO, dejándole en solo 66 puntos. Los hombres de Diego Epifanio ‘Epi’ estuvieron erráticos en los momentos decisivos y no supieron dar la vuelta al partido, en las ocasiones que tuvieron.
Ficha técnica
77 – Melilla Baloncesto: Jorge Sanz (12), Pablo Almazán (7), Oliver Arteaga (10), Eduard Gatell (5), Héctor Manzano (4), Eloy Almazán (9), Marcos Suka-Umu (5), Alfredo Ott (6), Kevin Van Wijk (14), Massine Fall (2), Pedro Rivero (3).
66 – San Pablo Inmobiliaria: Jules Akodo (2), Aegir Steinarsson (5), Mo Soluade (-), Álex Barrera (12), Javi Vega (11), Jorge García (2), Edu Martínez (15), Goran Huskic (10), Filip Toncinic (4), y Álex López (5).
Cuartos: 19-17; 22-16; 9-16; 27-17;
Árbitros: López Herrada y Pinela García.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de la LEB Oro, disputado en el Polideportivo Javier Imbroda ante unos mil espectadores.
La derrota no permitió que los burgaleses se beneficiasen del pinchazo de Quesos Cerrato Palencia ante el TAU Castellò (96-94) y se quedan situados en segunda posición, solo superados por el RETAbet.es GCB, que ganó al Cáceres Patrimonio de la Humanidad (81-70), y quedan a la espera de conocer el resultado del partido entre el Unión Financiera Baloncesto Oviedo y el Cafés Candelas Breogán.
Sorpresa en el cinco inicial del San Pablo Inmobiliaria Burgos, que partió con Jules Akodo en las labores de escolta, tratando de paliar la ausencia de Brandon Brine, que no viajó a Melilla por un ataque de migraña. Los hombres de Diego Epifanio ‘Epi’ saltaron al parquet del Javier Imbroda con una gran colocación, pero con falta de puntería. A Melilla Baloncesto le pasaba lo mismo y el breve parcial de 4-4 lo reflejaba. Sin embargo, tras la toma de contacto el partido se convirtió en un toma y daca, que elevó mucho el ritmo de juego. Los locales, un poco más acertados, tomaron una mínima ventaja (14-10), pero fue contestada con un parcial de 0-7, que devolvió el mando del partido a los burgaleses (14-17). Respondió el Melilla Baloncesto con un 5-0, para cerrar el primer cuarto un paso por delante (19-17).
Atasco del San Pablo Inmobiliaria en los primeros compases del segundo cuarto. Muchos errores de los burgaleses, que no encontraban el camino del aro, lo que contrastaba con la excelente aportación ofensiva de los norteafricanos. Bien en un primer intento o tras los múltiples rebotes ofensivos. Así se llegó a un 29-21 que motivó el primer tiempo muerto del partido. Los burgaleses tardaron, pero respondieron y marcaron un 2-7 de parcial, que alertó al técnico local Alejandro Alcoba y pidió tiempo muerto (35-30). En lo que estaba siendo el cuarto de las rachas, Melilla volvió a golpear con dos inoportunos triples, que pusieron, otra vez, tierra de por medio (41-30). Poco tiempo había para recortar diferencias y el partido llegó al descanso con la negativa de los árbitros a conceder una canasta de Marcos Suka-Umu sobre la bocina, que entendieron que se lanzó fuera de tiempo (41-33).
Tras el paso por vestuarios, el Melilla Baloncesto enfrió su punto de mira y comenzó a perder terreno con un San Pablo Inmobiliaria que alternó la defensa individual con la zonal. Se les atragantaba a los locales el nuevo escenario y los visitantes, sin estar en su mejor versión en ataque, sí consiguieron recortar diferencias, para cerrar el periodo con un parcial de 9-16 que les metía de lleno en el partido (50-49).
Todo se decidiría en un último cuarto de mucha intensidad. El Melilla Baloncesto no volvió a cometer los mismos errores que en el tercer periodo, y comenzó anotando y cogiendo oxígeno en el marcador (57-51). El San Pablo Inmobiliaria sufría para hacer lo propio, aunque consiguió tener un ligero acercamiento, que mantenía la incertidumbre sobre el signo definitivo del partido. El duelo se recrudeció y los hombres más determinantes desde larga distancia cobraron protagonismo, volviendo al toma y daca inicial. Edu Martínez y Álex Barrera, por parte de los burgaleses, y Jorge Sanz y Macos Suka-Umu, por parte de los melillenses, asumieron los galones para decidir el partido. El acierto estuvo más en el bando local y el partido cayó a favor de Melilla, que fue más sólido durante casi los 40 minutos.
Sin tiempo para lamentaciones, el San Pablo Inmobiliaria se medirá el viernes 24 de febrero, a las 21.00 horas, ante otro gran equipo, como es Leyma Coruña.