Podemos confía en rescatar el HUBU tras la Comisión de Investigación en Cortes
El secretario general de Podemos Castilla y León se ha mostrado esperanzado de poder recuperar “para lo público” el centro burgalés
Pablo Fernández reconoce que la voluntad política del PP es contraria pero el rescate es necesario frente a un modelo privatizador de la sanidad
El HUBU es un hospital privatizado, con infraestructuras deficientes, cuyos servicios no funcionan correctamente y que tiene un sobrecoste de 667 millones de euros
El secretario general de Podemos Castilla y León, Pablo Fernández, confía en que la comisión de investigación abierta en las Cortes regionales para estudiar el proceso de construcción y gestión del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) sirva para sustentar un rescate “para lo público” del centro sanitario. A su juicio, es necesario que Burgos recupere el HUBU, si bien reconoce que la voluntad política del Partido Popular no es precisamente esta, sino la opuesta, ya que la formación apuesta por la privatización de la sanidad.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en el acto público convocado para explicar ‘La verdad sobre el HUBU’, Pablo Fernández ha asegurado que el hospital es el “ejemplo paradigmático de la vorágine privatizadora del Partido Popular”. La formación actúa bajo de un ideal liberal de la sanidad, de acuerdo al cual, la sanidad es un negocio y no un derecho. La decisión de construir y gestionar el HUBU con la fórmula de la concesión de obra pública es “una cuestión puramente ideológica”, ha insistido.
Podemos no descarta sumarse a futuras movilizaciones que exijan el rescate del HUBU
El centro burgalés es un hospital privatizado, que presenta unas infraestructuras “deficientes”, ofrece servicios que no funcionan correctamente y tiene un sobrecoste de 667 millones de euros, ha apuntado. Desde Podemos consideran que “este experimento privatizador del Partido Popular ha sido catastrófico”, y ha servido para demostrar que el PP gestiona un modo “nefasto” el dinero público. “Desatienden” la sanidad pública, fomentando un negocio en el que los únicos beneficiarios son las empresas afines, en este caso, Eficanza.
Por ese motivo, la formación exige la recuperación de la gestión del Hospital Universitario de Burgos “para lo público”, porque lo público es más eficiente, eficaz y adecuado. Podemos está dispuesto a apoyar e incentivar cuanta movilización ciudadana se pueda convocar para exigir el rescate del HUBU, ya que es “crucial” contar con los ciudadanos. La política no solo se hace desde los partidos sino también desde la sociedad, ha asegurado Fernández, quien ha agradecido el “loable” trabajo realizado por la Plataforma Sanidad Pública de Burgos.