Entre la joya del libro antiguo y la reliquia del libro moderno

La Asociación Provincial de Libreros inaugura mañana su XV Salón del Libro Antiguo, con ocho expositores nacionales

Se organizarán conferencias el jueves y el viernes, mientras que el fin de semana está dedicado a talleres familiares

Manso recuerda que el mercado de libro antiguo ha evolucionado y abarca libros modernos socialmente valiosos

Las prisas de la era contemporánea, la predominancia del mundo digital, la inmediatez en la consecución de objetivos se dejan también sentir en el campo literario. El concepto libro antiguo ha evolucionado o, al menos, abarca más realidades de las que a simple vista somos capaces de percibir. Un libro editado hace una década podría considerarse antiguo, en tanto en cuanto se haya convertido en una reliquia difícil de encontrar, por la que algunos estarían dispuestos a pagar una importante suma de dinero.

El mercado de libro nuevo no tiene nada que ver con el mercado del libro “antiguo”, insiste en presidente de la Asociación Provincial de Libreros, Álvaro Manso, con motivo de la presentación del XV Salón del Libro Antiguo Ciudad de Burgos, que se celebrará del 16 al 19 de febrero en el Monasterio de San Juan. Junto a joyas literarias, verdaderas obras de arte de cualquier género, los ocho expositores que participarán en la edición de 2017 presentarán ejemplares modernos, pero convertidos en reliquia.

El objetivo de la edición de 2017 es incrementar los visitantes tras la caída en época de crisis

“Los libros duran cada vez menos”, comenta Manso, así que cuando dejan de editarse y su localización es más complicada, suben de precio. Además, la sociedad contemporánea está dispuesta a pagar por aquel libro que, si bien no es antiguo, ni clásico, sí que se considera importante. De este modo, el mercado de segunda mano se ha relanzado, impulsado por otro cambio de comportamiento: los libros no se tiran, se cambian, se venden o se dejan en espacios públicos para que los lean otros.

Con estas reflexiones en la mente, y otras muchas que le puedan surgir a cada uno, se invita a burgaleses y visitantes a acercarse al Salón del Libro Antiguo, cuya programación se ha visto sensiblemente modificada. El objetivo es apostar por aquello que funciona, a fin de incrementar el número de visitantes. Antes de la crisis, la iniciativa cultural llegó a alcanzar los 9.000, pero el pasado año se recibieron unos 2.800, y eso que se experimentó un cierto crecimiento. Visitar no significa comprar, ha recordado Manso, y además los libreros no son “agresivos” en venta.

Además, el Salón incluye actividades complementarias a la propia exposición que realizan las ocho librerías, llegadas de Burgos, Santander, León, Valencia o Barcelona. La Sala Capitular acogerá el jueves y el viernes, a las 20:00, sendas conferencias. La primera de la mano de Sonia Serna Serna, quién ofrecerá la charla titulada ‘Las fuentes escritas en al época de “orígenes”: aportaciones burgalesas’. Al día siguiente le tocará el turno a la editorial Siloé, para presentar la réplica de los becerros del Cartulario de Valpuesta.

Hueco para los peques

Se lanza el concurso ‘Sigue la pista al libro antiguo’ sobre libros ejemplares de Burgos

En la décimo quinta edición del Salón del Libro Antiguo se ha reservado un espacio para los más pequeños de la casa, con actividades escolares pero también de libre acceso. Mañana mismo, alumnos de 6º de Primaria participarán en un taller de encuadernación y en una visita guiada. Mientras, las familias podrán disfrutar el sábado, a las 19:00, de ese taller de encuadernación, y el domingo se organizará la actividad ‘Crea tu tintero cervantino’, a partir de las 12:30.

Igualmente, la Asociación Provincial de Libreros lanza el concurso ‘Sigue la pista al libro antiguo’, que consistirá en averiguar el nombre de cuatro obras que por su singularidad son consideradas tesoros de la literatura. Son títulos que están vinculados a Burgos, y a los participantes se les pide que ofrezcan, además del título, la localización física de su custodia. Entre todos los que se animen se realizará un sorteo, el 19 de febrero a las 13:00, y el ganador se llevará un libro antiguo valorado en 150 euros.