Servicios Sociales y la UBU analizarán las condiciones de vida de los mayores

El Pleno aprueba redactar un nuevo Plan Municipal de Mayores con el preceptivo estudio socioeconómico de realidades y necesidades

La iniciativa se ha debatido a propuesta del PSOE pero ya se incluía en el presupuesto tras el acuerdo PP-C’s del pasado enero

Servicios Sociales y la UBU analizarán las condiciones de vida de los mayores Gema Conde y Carolina Blasco momentos antes de comenzar un Pleno. GIT

La Gerencia de Servicios Sociales encargará a la Universidad de Burgos (UBU) la elaboración de estudio sobre las condiciones de vida de las personas mayores que residen en la ciudad, analizando su situación actual, sus necesidades, sus demandas y los recursos públicos a los que tienen acceso. El objetivo es recabar información, especialmente del colectivo de mayores de 80 años, para elaborar un nuevo Plan Municipal de Personas Mayores que recoja servicios y programas de atención específicos.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la propuesta realizada por el PSOE, calificada de “acertada” y “oportuna”, puesto que Burgos cuenta con 37.590 mayores (el 21 por ciento de la población total), de los que 11.500 tienen más de 85 años. La socialista Mar Arnaiz ha defendido la necesidad de conocer las condiciones de vida de este colectivo, que suele sufrir problemas de salud, física y mental, pero también de movilidad o presentar dificultades para el autocuidado, e incluso ser víctima de maltrato o engaños.

Conde ha explicado que se ha reservado una partida de 50.000 euros para elaborar el plan

Desde el Equipo de Gobierno, Gema Conde ha explicado que el presupuesto cuenta con una partida de 50.000 euros para la redacción del nuevo plan de mayores, uno de los compromisos alcanzados con Ciudadanos. De este modo, con la colaboración de la UBU se podrá realizar este año el preceptivo estudio de realidades y necesidades, que servirá de base para el plan. El estudio estará listo en el plazo de seis meses, como ha pedido el PSOE, y se completará con el estudio de mujeres mayores que viven solas que se recoge en el Plan de Infancia y Familia.

Ciudadanos ha apoyado la iniciativa, recordando que ellos mismos la incluyeron en el acuerdo suscrito con el PP en enero, y Gloria Bañeres ha asegurado que “estaremos orgullosos del compromiso cuando se cumpla”, y no solo porque se haya incluido una partida en el presupuesto. A favor también han votado en Imagina, formación que reclama la revisión de otros planes municipales ya caducados (personas con discapacidad, juventud o integración de inmigrantes, y los concejales no adscritos Fernando Gómez y Silvia Álvarez de Eulate.