El Gobierno nombra a Lacalle miembro del Consejo de Patrimonio Nacional
El Consejo de Ministros nombra al alcalde de Burgos, Javier Lacalle, como miembro de pleno derecho del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional
Es el órgano encargado de gestionar los Reales Sitios y de organizar todos los actos de Estado
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy un Real Decreto por el que nombra al alcalde de Burgos, Javier Lacalle, miembro de pleno derecho del Consejo de Administración que gestiona el Patrimonio Nacional de España. Junto a Lacalle también han sido propuestos otros nueve nuevos consejeros, entre los que destacan la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, o el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo.
El Consejo de Administración del Patrimonio Nacional es un organismo público estatal que tiene dos principales fines: el apoyo al Rey en la Jefatura del Estado para la alta representación que la Constitución y las Leyes le atribuyen, y por otro lado, la gestión del patrimonio histórico-artístico legado por la Corona Española a través de su conservación y su uso con fines culturales, científicos y docentes.
El Consejo, del que desde hoy entra a formar parte Javier Lacalle, organiza los actos de Estado e institucionales de apoyo a la Jefatura del Estado, como las visitas de Estado, las recepciones oficiales, la presentación de Credenciales Diplomáticas, entrega de premios, audiencias etc., celebradas en Palacios y Monasterios Reales de toda España durante el año y con reuniones mensuales.
Este Consejo es además titular de la Red de Reales Sitios, que han sido visitados por más de tres millones de personas durante el último año, con cientos de inmuebles por toda la Península, entre los que se incluyen, de forma especial, el Palacio Real de Madrid, La Zarzuela, el Monasterio de El Escorial, Palacio Real de Aranjuez, La Granja de San Idelfonso, Palacio de La Almudaina, El Pardo, y así hasta veinte lugares especiales que forman parte de los principales acontecimientos históricos del pasado y del presente de España, (y entre los que se encuentran, como es conocido, Las Huelgas Reales de Burgos y el Hospital del Rey.)