La UBU quiere ampliar su número de voluntarios, que ronda el centenar
La Universidad de Burgos cuenta con cuatro áreas dirigidas a diferentes perfiles de voluntarios -Cooperación Internacional, Diversidad, Intergeneracional y Medio Ambiental-
Del 13 al 17 de febrero se celebra la Semana del Voluntariado, un evento en el que informar, formar y exponer el trabajo del voluntariado que se realiza desde la universidad

Sumar voluntarios a las muchas y nobles causas que se proponen desde los diferentes programas de voluntariado con los que cuenta la Universidad de Burgos (UBU) es el principal objetivo por el que se celebra la Semana del Voluntariado. Actualmente, la UBU cuenta con una bolsa cercana al centenar de voluntarios, que participan de manera más o menos activa en alguno de los diferentes programas con los que cuenta las institución educativa –Cooperación Internacional, Diversidad, Intergeneracional y Medio Ambiental– y que pretenden adaptarse a los deferentes perfiles de sensibilidades solidarias que existen.
Así, toda la información de las posibilidades sobre el voluntariado que hay en la UBU estará recogida en la Semana del Voluntariado que se celebrará del 13 al 17 de febrero. Las diferentes facultades acogerán diversas actividades, pero las comunes serán las mesas informativas, que se instalarán en las entradas de cada facultad de 10.00 a 12.30 y de 16.30 a 18.00 horas, y las charlas sobre experiencias de voluntariado, que tendrán lugar entre el miércoles y jueves (15 y 16 de febrero).
Más allá de estas propuestas homogéneas, se celebrará un curso de formación en voluntariado, que se realizará el jueves y viernes (16 y 17 de febrero) de 17.00 a 21.00 horas en la Facultad de Educación. En él, a través de cinco módulos de contenidos diferentes, que van desde los conceptos básicos, hasta el marco legal en las que se desarrollan las colaboraciones voluntarias, se podrá tener una noción de lo que supone ser voluntario. El curso será impartido por el técnico del Programa Voluntariado Joven Castilla y León, Jesús Zarzuelo. La inscripción es gratuita.
Por otro lado, también se realizarán unas exposiciones que tratan de recoger las experiencias y las emociones que han vivido los voluntarios que han participado previamente en alguno de los programas de voluntariado de la UBU. El panel de expositivo se podrá visitar durante este Semana del Voluntariado en la Facultad de Educación.

Responsables de las áreas que participan en programas de voluntariado. IAC
De esta manera se completan las actividades de la Semana del Voluntariado que permitirá, según ha reflexionado Elena Vicente, vicerrectora de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, dar a conocer los programas de voluntariado que permiten que el alumno de la UBU no solo aumente sus competencias formativas, sino también vitales.