Inician trámites para retirar calles y distinciones en cumplimiento de la Memoria Histórica

Los técnicos iniciarán los expedientes para cambiar nombres de calles y retirar honores y distinciones relacionados con el Golpe de Estado, la Guerra Civil y el Franquismo

Los expertos ampliarán las motivaciones en aquellos casos que generen dudas, a fin de garantizar que le proceso se realiza de manera adecuada

PSOE, C’s e Imagina han acusado al PP de querer dilatar en el tiempo el cumplimiento de la Ley alegando escasa justificación de las propuestas

El Ayuntamiento de Burgos iniciará de manera inmediata los trámites para, cumpliendo con la Ley de la Memoria Histórica, cambiar aquellas denominaciones de calles o espacios públicos que hagan referencia a la sublevación militar o al Franquismo. Al mismo tiempo, se retirarán los honores y distinciones concedidos a personajes relacionados con el Golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Y, todo ello, siguiendo el contenido del informe realizado por el comité de expertos, que ha sido analizado esta mañana en la Comisión de Personal.

En sesión extraordinaria, René Jesús Payo, Federico Sanz, Ignacio Fernández de Mata y Javier Batallé han explicado a los grupos municipales el trabajo realizado y, sobre todo, han mostrado que cuentan con suficiente documentación para sustentar sus conclusiones. El informe entregado al Ayuntamiento es un resumen, que en algunos casos presenta una justificación “escasa” del incumplimiento de la Ley, ha apuntado Carolina Blasco. Sin embargo, los expertos disponen de toda la información que se requiera para aclarar dudas.

Los expertos han acudido a la comisión para explicar su informe

Por ese motivo, y tras un intenso y duro debate, se ha acordado que los técnicos municipales inicien los trámites para realizar los cambios oportunos y retirar placas, medallas de oro, medallas de plata y otra serie de distinciones. La concejal de Personal ha explicado que, si en algún caso, los técnicos encuentran que falta motivación a la propuesta de los expertos, se le pida ampliación. Y es que el objetivo es que cada uno de los expedientes esté perfectamente motivado, de cara a que pueda llegar a ser objeto de reclamación.

Dilatar

Desde el PSOE, Ciudadanos e Imagina, las dudas planteadas por el Partido Popular sobre las motivaciones no son más que una “estratagema” para dilatar en el tiempo el cumplimiento del acuerdo plenario y, por extensión, de la Ley de la Memoria Histórica. El socialista Antonio Fernández Santos ha criticado que el Equipo de Gobierno no haya explicado qué casos le plantean dudas, recordando que son 16 de los 27 concejales (al menos) los que asumen al cien por cien el informe del comité de expertos.

Surgen dudas sobre quién debe decidir los nuevos nombres, el Pleno o la Junta de Gobierno

Por su parte, Gloria Bañeres ha insistido en la necesidad de dar agilidad al proceso, para que no se quede en el olvido la iniciativa. Los expedientes van por escrito, así que si se requiere de una mayor motivación, que se pida en cada caso concreto, aunque en Imagina no entienden qué dudas puede generar en el Equipo de Gobierno el informe de los expertos. Y Blasco ha asegurado que no se trata de dudas, ni de un intento de retrasar el procedimiento, sino simplemente de garantizar que se realice de forma correcta, con la mayor documentación posible.

Y precisamente ese querer hacer las cosas de la manera adecuada ha generado otra discusión en el seno de la Comisión de Personal. En este caso motivada por quién debe de tomar la decisión sobre el cambio de las denominaciones de calles, en concreto, sobre la nueva denominación. Parece claro que, a la hora de retirar honores y distinciones, dado que los concede el Pleno, los debe de retirar el Pleno. Sin embargo, en el caso de las calles no está tan claro, y Blasco afirma que es competencia de Junta de Gobierno.

En este caso, y aunque se llegó a hablar de la posibilidad de que el secretario o el vicesecretario emitiesen un informe al respecto, se deja también en manos de los técnicos. Que sean ellos los que determinen a quién le toca decidir las denominaciones y, si tienen dudas, que soliciten el informe, ha asegurado la concejal de Personal.