C’s afirma que Lacalle “se queda con lo que le interesa” y reabre la opción de la moción
Ciudadanos insiste en que el PP no ha incluido en el presupuesto los compromisos alcanzados en el acuerdo de enero
Gloria Bañeres asegura que las negociaciones han sido “nefastas” y que Lacalle solo se ha preocupado por la abstención del PSOE
En marzo habrá que revisar el pacto y, si el Equipo de Gobierno no ha cumplido, la portavoz está dispuesta a plantear de nuevo la moción de censura
“Ha habido una mala negociación” del presupuesto del Ayuntamiento de Burgos por parte del Equipo de Gobierno; “nefasta”, ha especificado esta mañana la portavoz de Ciudadanos, Gloria Bañeres. Tras la petición realizada ayer por el alcalde, Javier Lacalle, para que la formación naranja “rectificase” su voto en contra, alegando que el Partido Popular había cumplido con los compromisos adquiridos, Bañeres lo ha negado y le ha recordado a Lacalle que si a alguien tienen que pedirle un “voto expreso” a favor debe ser al PSOE.
La portavoz de C’s se ha mostrado muy molesta con el alcalde, afirmando que “solo se queda con lo que le interesa”, ya que el Equipo de Gobierno no ha cumplido con el acuerdo suscrito el 5 de enero, cuando se desactivó la moción de censura. En el documento se recogía el compromiso del PP de cumplir con los acuerdos de Pleno alcanzados en esta legislatura, y otra serie de compromisos presupuestarios, y se hacía especial hincapié en cuatro propuestas (plan de movilidad, apoyo al emprendimiento, presupuestos participativos y administración electrónica).
Los acuerdos no se han reflejado en el proyecto o lo han hecho de forma parcial
Y la mayor parte de los puntos de ese acuerdo “no han tenido reflejo” en el proyecto, y los que sí se han incluido ha sido de forma parcial, ha afirmado Gloria Bañeres, de ahí el voto en contra de Ciudadanos. El Plan de Movilidad no incluye partida, no se recoge que un 20 por ciento de las inversiones se decidirán en los distritos, ni las propuestas para crear planes de integración social, ayuda a mayores o dinamización del comercio pequeño. Además, de los 15 acuerdos de Pleno impulsados por C’s, 8 requieren de partida presupuestaria y esta no se ha consignado.
A ello se suma que el propio presupuesto no acaba de convencer a Ciudadanos, entre otras cuestiones, porque incluye la solicitud de un crédito de 7 millones de euros, que podría generar conflicto si la Consejería de Economía y Hacienda acaba concluyendo que los consorcios son administración pública y sus deudas, parte de la deuda municipal. Además, C’s critica que el presupuesto carezca de un proyecto de ciudad, no se le dote de protagonismo a la Sociedad de Promoción o se mantengan competencias impropias como la UNED y Relaciones Laborales.
“Inamovible” Lacalle
Gloria Bañeres ha insistido en que su voto en contra es “inamovible” porque Javier Lacalle ha sido inamovible. El Equipo de Gobierno no ha negociado el presupuesto con Ciudadanos, y solo se ha preocupado de conseguir la abstención del PSOE. Por ese motivo, el Pleno de mañana acogerá una situación “curiosa”, la aprobación del presupuesto del PSOE con los votos exclusivos del Partido Popular, bien tirando del voto de calidad del alcalde, bien contando con el apoyo de uno de los no adscritos (en este caso, Gómez, ha afirmado Bañeres.
C’s estaba dispuesta a apoyar el presupuesto para evitar depender de los no adscritos
Es “un poco penoso” e, incluso, “una aberración política”, ya que la aprobación del presupuesto ha estado expuesta a los dos concejales no adscritos, “tránsfugas” a juicio de Ciudadanos. La propia portavoz intentó ponerse en contacto con el alcalde el martes, estando incluso dispuesta a apoyar el presupuesto para evitar un condicionamiento por parte de los no adscritos. Sin embargo, Javier Lacalle se negó, ha afirmado, así que Ciudadanos mantiene su no. Si a alguien tiene que pedirle Lacalle un “voto expreso” deberá ser al PSOE, ha insistido.
Moción de censura
La polémica en torno al presupuesto de 2017 reabre el debate sobre la moción de censura. Y es que Gloria Bañeres ha reconocido que el Partido Popular no está cumpliendo con el acuerdo alcanzado el 5 de enero. Cierto es que el compromiso de C’s pasa por revisar el grado de cumplimiento el 31 de marzo y, a partir de ahí, tomar decisiones. Sin embargo, la portavoz reconoce que todo apunta a que la valoración será “negativa” y, de ser así, estaría dispuesta a volver a plantear la moción de censura.
“Sería una posibilidad” para alcanzar la estabilidad y la gobernabilidad en el Ayuntamiento, si bien Bañeres es bien consciente de que, llegado el caso, debería acatar lo que le pidan PSOE e Imagina. El proceso de negociación ya está cubierto, ha reconocido, y solo quedaría la firma de Ciudadanos en la propuesta de moción de censura. No obstante, para llegar a ese punto es necesario, primero, revisar el acuerdo con el PP y, segundo, que la dirección del partido les diese el visto bueno a una moción, porque son ellos los que tienen la última palabra, ha recordado Bañeres.