Rico “lamenta” que el PP de Álava se alinee con el PSOE para cerrar Garoña
El presidente del PP arremete contra su homólogo de Álava tras unas declaraciones favorables al cierre de la central nuclear
César Rico se pregunta en qué PP milita Iñaki Oyarzabal e insiste en que la reapertura de Garoña debe ser una decisión empresarial y no política
Le recomienda que se dedique a su partido, “que no enrede”, tras convertir a la formación en algo “irrelevante” en Álava
El presidente del Partido Popular de Burgos, César Rico, ha lamentado “profundamente” las declaraciones de su homólogo en el País Vasco, Iñaki Oyarzabal, en relación con Garoña. Declaraciones en las que afirmaba que los “populares” trabajan para cerrar la central nuclear burgalesa y que no existe ningún proyecto de reapertura. Rico se pregunta “en qué Partido Popular milita” Oyarzabal, cuando tanto en Burgos como en Castilla y León y en el ámbito estatal, la formación apuesta por el mantenimiento de Garoña.
El burgalés ha criticado que Oyarzabal se alinee con las tesis del PSOE, en concreto del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, abocando a la central nuclear a un “cierre político”. Desde el Partido Popular de Burgos recuerdan que la central es una de las empresas más importantes de la provincia y de ella dependen, directa o indirectamente, un millar de trabajadores. “El trabajo que se tiene que hacer es el que se está haciendo”, y lo primero es garantizar la seguridad de las instalaciones.
Si el Consejo de Seguridad Nuclear emite informe favorable a la reapertura, tendrá que ser una decisión empresarial, y no política, ha insistido Rico, la que determine el futuro de Garoña. Deberán ser las empresas las que decidan si quieren continuar o no con la explotación, pero el Partido Popular son favorables a la reactivación de la nuclear. Finalmente, Rico ha recomendado a Oyarzabal que se dedique “a lo suyo y no enrede”, tras convertir al PP de Álava en algo “irrelevante”, al perder la alcaldía de Vitoria y la Diputación Foral.