The King’s Consort abre el ciclo Cordón Barroco en la Casa del Cordón
La agrupación musical actuará mañana en un recital que rendirá homenaje a William Shakespeare
El ciclo está impulsado por la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social ‘la Caixa’
La Fundación Caja de Burgos y la Obra Social ‘la Caixa’, en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical-INAEM, organizan el recital de la agrupación musical The King’s Consort que tendrá lugar el sábado 4 de febrero, a partir de las 20:30 horas, en el Patio de la Casa del Cordón. El concierto abre una nueva edición del ciclo Cordón Barroco, que durante los meses de febrero, marzo y abril ofrece en Burgos tres conciertos de otras tantas formaciones paradigmáticas de la interpretación historicista de la música antigua.
The King’s Consort es uno de los mayores especialistas en el barroco inglés y una de las orquestas y coros de instrumentos originales más prestigiosas del mundo. El célebre conjunto, bajo la batuta de Robert King y acompañada de la soprano Berit Solset, rinde en este recital un homenaje a William Shakespeare en dos partes bien diferenciadas. Por un lado, incluye canciones y danzas que fueron utilizadas a lo largo del siglo XVII en representaciones diversas de sus obras por algunos de los más brillantes compositores británicos del tiempo.
Por otro, ofrece una selección de The Fairy Queen, la más famosa de las semióperas compuestas por un genio de la música teatral, Henry Purcell, obra basada en la comedia ‘El sueño de una noche de verano’.
Otras citas
El sábado 25 de marzo le corresponderá el turno a Acadèmia 1750, formada por miembros de conocidos proyectos orquestales internacionales con un interés común por la interpretación histórica y por profundizar en el campo de los instrumentos originales. La formación, bajo la dirección de Aarón Zapico, estrenará la partitura de un oratorio anónimo dedicado a Santa Bárbara que se hallaba olvidada en la Biblioteca Real de Madrid, procedente de los fondos musicales de la corte española.
Cerrará el ciclo el sábado 8 de abril, el Euskal Barrokensemble, dirigido y fundado por Enrike Solinís y cuyo propósito es acercar el repertorio de la música antigua, clásica y popular a públicos diversos de manera cercana y despojada del mayor número posible de prejuicios. Con el programa Voz Sapaniae Enrike Solinís y el Euskal Barrokensemble trazan un recorrido que acoge tradiciones musicales vascas, cántabras, castellanas o canarias.