Herrera pide a Sáenz de Santamaría un convenio para el archivo histórico provincial

La Junta quiere que se plantee una “solución definitiva” a un proyecto que colea desde hace años

Herrera también ha planteado la necesidad de incrementar la representación regional en la gestión de la CHD

Herrera pide a Sáenz de Santamaría un convenio para el archivo histórico provincial La vicepresidenta se ha reunido esta mañana con el presidente regional. JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha pedido al  Gobierno Central un convenio de colaboración para sacar adelante el proyecto del Archivo Histórico Provincial. En su reunión con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, el jefe del Ejecutivo autonómico ha expuesto la necesidad de que se cierre una “solución definitiva”, después de que el  Ministerio de Cultura rechazase la parcela cedida por el Ayuntamiento para la construcción del nuevo edificio, proyectado hace años.

El Gobierno debe implicarse en el proyecto de construcción del nuevo archivo

El consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha recordado que el Archivo Histórico Provincial alberga documentos de interés nacional. Y aunque se ha intentado llegar a acuerdo con el Gobierno Central, “por razones menores”, todavía no se ha cerrado un convenio que garantice la implicación del Ministerio de Cultura en la construcción de un nuevo edificio. Así que Juan Vicente Herrera le ha solicitado a Sáenz de Santamaría que traslade la inquietud de Burgos y Castilla y León a su compañero Íñigo Méndez de Vigo.

El objetivo es que, para cuando se celebre una nueva reunión entre Castilla y León y Gobierno Central, se pueda poner sobre la mesa esa “solución definitiva”. Antes de todo, el Ayuntamiento de Burgos solicitará encuentro con Méndez de Vigo para plantear una fórmula concreta de colaboración. El alcalde, Javier Lacalle, explicó la semana pasada que se propondrá a Cultura que invierta en la rehabilitación del Hospital de la Concepción, a fin de poder ubicar en el edificio el Archivo Histórico Provincial.

El Duero y la financiación autonómica

El proyecto burgalés ha sido uno de los asuntos tratados en el encuentro mantenido esta mañana entre Herrera y Sáenz de Santamaría, en el que también se ha hablado de la aspiración de la Junta a contar con mayor representación en la comisión de gestión de la Confederación Hidrográfica del Duero. De Santiago-Juárez ha reconocido que Castilla y León “se siente un poco infrarrepresentada”, al contar con 1 de los 17 miembros, aunque esa distribución tenía su “lógica” en el momento en el que se planteó.

La Junta se siente “infrarrepresentada” en la CHD

Ahora la Junta estaría incluso dispuesta a sumir la gestión del Duero, algo que no va a pasar de momento, así que se conforma con tener más presencia en la comisión. Herrera también ha insistido al Gobierno Central para que ponga en marcha cuanto antes un plan alternativo para la dinamización de las comarcas mineras, y colabore en el impulso de un proyecto de recuperación turística y cultural del Canal de Castilla, del que tomen parte también las diputaciones de las provincias por las que discurre.

Y, por supuesto, la financiación autonómica ha sido el asunto estrella de la cita. De cara a la Conferencia de Presidentes, en la que se aprobará el método para abordar la modificación del modelo y se marcarán unos plazos, la Junta exigirá incluir en el modelo de financiación la dependencia. De Santiago-Juárez ha insistido en que las prerrogativas de Castilla y León “no son un capricho identitario”. La baja densidad de población, la dispersión geográfica y la gran extensión territorial “encarecen” la prestación de servicios en la región.