Ayuntamiento y CEEI unen fuerzas para la promoción industrial de Burgos

El Consistorio firma un convenio de colaboración por el que entregará al CEEI 50.000 euros para actividades en 2017

Se centrará en promocionar Burgos como ciudad industrial, captar inversiones y mejorar la competitividad y la empleabilidad

Ayuntamiento y CEEI unen fuerzas para la promoción industrial de Burgos Javier Lacalle y José Vicente Orden. PCR

El Ayuntamiento de Burgos y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos (CEEI) han firmado convenio de colaboración para impulsar actividades de promoción industrial de la ciudad. El objetivo es unir esfuerzos para atraer inversiones, captar proyectos empresariales, apostar por la competitividad y mejorar la empleabilidad de los burgaleses. Para ello, el Consistorio aportará 50.000 euros al CEEI, que se encargará de desarrollar diferentes iniciativas a lo largo de 2017.

El gerente del CEEI, José Vicente Orden, ha explicado que organizarán la participación de Burgos en diferentes ferias nacionales e internacionales, en las que mostrar la oferta empresarial e industrial de la ciudad. “Se buscarán nichos específicos de negocio”, haciendo especial hincapié en sectores como la automoción, la logística o la alimentación. Igualmente, la entidades planificará campañas de prospección de inversiones y llevará a cabo jornadas, conferencias y eventos para promocionar el potencial industrial de Burgos.

El CEEI aprovechará para renovar el portal web invertirenburgos.com

A través del convenio de colaboración, el CEEI aprovechará para renovar el portal web invertirenburgos.com, actualizando contenidos y traduciéndolos al francés y al chino. Su actividad incluirá también fidelizar al tejido industrial ya asentado en Burgos, para que se mantenga y siga creciendo en la ciudad, y realizar estudios, planes de viabilidad y observatorios para impulsar el emprendimiento, atraer inversiones o conocer el perfil profesional que demandan las empresas burgalesas, a fin de mejorar la empleabilidad.

Desde el Ayuntamiento, Javier Lacalle considera que este convenio servirá para potenciar Burgos como capital de la industria en Castilla y Léon. Se mejorará su competitiva, se generarán nuevas posibilidades económicas, se actualizará la economía social y se crearán oportunidades laborales. El convenio tiene vigencia de un año, hasta finales de 2017 y se creará una comisión de seguimiento que se reunirá trimestralmente, como mínimo, para evaluar el grado de cumplimiento de los acuerdos.