Ilusión e ilusionismo toman el Monasterio de San Juan

La Asociación de Libreros de Burgos organiza la Semana de las Ilusiones en el Salón del Libro Infantil y Juvenil

Se busca acercar al público lector las editoriales independientes que quedan fuera de las listas de grandes ventas

La programación incluye talleres y encuentros con escritores, además de una exposición y una Feria de las Ilusiones

Ilusión e ilusionismo toman el Monasterio de San Juan El Salón del Libro Infantil y Juvenil se podrá visitar hasta enero. GIT

El Monasterio de San Juan, al hilo del Salón del Libro Infantil y Juvenil, acogerá del 1 al 4 de diciembre la Semana de las Ilusiones. La propuesta de la Asociación de Libreros de Burgos busca acercar a los pequeños lectores, padres y profesores las editoriales independientes, esas que crean libros infantiles y juveniles de gran calidad pero que no están habitualmente en las listas de los más vendidos, ya que su capacidad para llegar al público lector es mucho más limitada que la de las grandes firmas.

Aprovechando la nueva cubierta de San Juan, las librerías La Llave, La Silla Mágica, Luz y Vida, Octavos, Lydia y Amábar instalarán sus puestos de venta con la mejora selección de libros infantiles y juveniles. Víctor Adot, de la Asociación de Libreros, ha explicado que se ofrecerá también la exposición ‘Pequeñas editoriales-grandes libros’, que se podrá ver hasta el 8 de enero, para mostrar el trabajo de algunas de las editoriales más singulares, así como una muestra de ilustraciones originales de Cosquillas, porque los libros infantiles sin ilustración no son nada.

Seis libreros de Burgos mostrarán la mejor selección de libro infantil y juvenil

La programación especial de esta Semana de las Ilusiones incluye talleres infantiles el sábado y el domingo, con las editoriales Takatuka y Sallybooks, y un encuentro escolar con Susana Gómez Redondo, autora de ‘Helio con hache’, ‘Rabietas’ y ‘El día que Saída llegó’, en este caso el viernes por la mañana. Además, la Semana de las Ilusiones se completará con una Feria de las Ilusiones, en la que la compañía Títeres Errantes llenará el Monasterio de ingenios ópticos y aparatos del siglo XIX, que engañarán a nuestros ojos con magia en movimiento.

Programa completo

Sin embargo, la Asociación de Libreros de Burgos ha programado una serie de actividades complementarias al Salón del Libro Infantil y Juvenil, que se podrá visitar hasta principios de enero, como ‘La vuelta a Verne en 80 historia’. La escritora Marisol Ortiz de Zárate, autora de ‘Rebelión en Verne’, charlará sobre la figura y la obra de Julio Verne el martes 20 de diciembre, a las 19:45, en la Biblioteca de San Juan. Y, al día siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar, Kiko de la Rosa presentará ‘Train Kids’, un relato de Dirk Reinhartdt.

Víctor Adot ha destacado el encuentro con editoriales independientes, abierto a profesores y padres, con el objetivo de abrir un nuevo mundo en la literatura infantil y juvenil, más allá de los títulos reconocidos. Será el jueves 15 de diciembre, de 19:00 a 20:00, en el Monasterio de San Juan. Actividades todas ellas que continuarán promocionando un Salón del Libro Infantil y Juvenil por el que pasarán 5.600 escolares, 600 más de los previstos inicialmente, y que un año más está siendo un éxito de público y participación.