520 familias han pasado por las 205 VPO de alquiler durante una década
La fórmula de Vivienda de Protección Oficial, en régimen de alquiler, ha sido calificada por el alcalde, Javier Lacalle, de “extraordinaria”
La ocupación actual de las viviendas es del 98 por ciento y el caso de impagos no llega al 1 por ciento
Un total de 520 familias han pasado por alguna de las 205 Viviendas de Protección Oficial (VPPO), en régimen de alquiler, durante los diez años desde su puesta en marcha. En concreto, son tres promociones diferentes, que están construidas sobre parcelas de titularidad municipal, una en Camino Casa La Vega, que cuenta con 120 inmuebles, y dos en Fuentecillas, que disponen de 48 y 37 viviendas respectivamente.
Las rentas de estos inmuebles oscilan entre los 250 y los 550 euros
Alcanzado el décimo aniversario desde la puesta en marcha de esta fórmula en la ciudad, que ha sido calificada por el alcalde, Javier Lacalle, de “extraordinaria”, el propio edil ha querido conocer, junto a Pedro Gómez, gerente de ‘Burgoespacio 2000 S.A’, la situación en la que se encuentra la promoción más grande en Camino Casa La Vega.
El motivo por el que esta fórmula, calificada de éxito, no ha tenido más continuidad se ha debido a la falta de financiación ocasionada por la crisis financiera, según Gómez. Y es que estas promociones se construyeron antes de la crisis económica. Es por esto que, ahora, el gerente espera que los bancos “vuelvan a financiar a largo plazo este modelo, que también es un buen negocio, siempre que se realice con responsabilidad y con una rentabilidad limitada”.
Por su parte, Lacalle ha achacado la ausencia de nuevas promociones durante estos diez años a la “complejidad” para gestionarlas. A pesar de ello, el alcalde ha defendido que el Ayuntamiento ha estado dispuesto a que se pudiesen dar nuevas promociones de VPO en régimen de alquiler. Sin embargo, ha justificado, “no ha habido demanda, porque no cuadraban los números”.
De hecho, ha insistido Lacalle, que el Ayuntamiento tiene parcelas disponibles para enajenarlas para esa finalidad, aunque prefiere que la construcción de VPO sean vendidas, no alquiladas.
La convivencia
Finalmente, Gómez se ha referido a cómo, desde ‘Burgoespacio 200 S.A’, han atendido a las situaciones complicadas que han habido durante esta década, en la que la situación económica de un buen número de ciudadanos ha sido crítica. El gerente ha reconocido que han tenido que aplicar flexibilidad de pagos a algunos inquilinos y con “respeto y cariño” han podido sacar adelante estas dificultades. No en vano, actualmente, el nivel de impago no llega al 1 por ciento.
Además, según ha explicado el gerente, durante esta década han ido dotando las viviendas con más equipamiento y mobiliario porque no supone un coste excesivo y les permite ser más competitivos que otras propuestas. De hecho, según ha puntualizado Gómez, “la empresa no ha distribuido un solo euro en beneficios, sino que lo ha reinvertido todo”.