… Y Raúl Salinero considera que será “un proceso corto” (que ya ha empezado)
La asamblea de Imagina aprobó ayer la propuesta de acuerdo de gobernabilidad que se negociará con PSOE
La primera reunión oficial, con comisiones negociadoras, se ha producido esta tarde, y los encuentros continuarán la próxima semana
El portavoz municipal recuerda que cuanto antes se firme el acuerdo antes se elaborará un nuevo presupuesto
Servicios a la ciudadanía, medio ambiente, administración eficaz y transparente y gobierno municipal son las líneas del documento
El portavoz de Imagina, Raúl Salinero, considera que el acuerdo para una moción de censura en el Ayuntamiento de Burgos será “un proceso corto”. Además, cuanto antes consigan PSOE, Imagina y Ciudadanos cerrar ese acuerdo, antes se podrán poner a trabajar en un proyecto presupuestario que dote de partida económica a las medidas pactadas, “que es la mejor forma de hacer política real”, ha insistido Salinero. Sin embargo, las reuniones oficiales todavía no se han iniciado, aunque están a punto.
Imagina cuenta ya con el visto bueno de su asamblea, que ayer ratificó la propuesta de acuerdo de gobernabilidad, en el que se prioriza una política transformadora y pensada para la mayoría social. Se trata de un documento de 175 medidas, sobre servicios a la ciudadanía, medio ambiente, administración y gobierno municipal, que la candidatura de unidad popular propondrá como requisitos en la negociación con el PSOE. Una negociación que ya ha comenzado, con una primera reunión de las comisiones negociadoras de ambas formaciones esta tarde.
El Equipo de Gobierno tiene que ser “cohesionado, solidario y responsable”, plural y respetar la libertad de voto
Ni PSOE ni Imagina quieren retransmitir vía medios de comunicación el proceso, apostando por la discreción. Eso sí, los contactos hace días que comenzaron, oficiales y oficiosos, y seguirán la próxima semana para intentar alcanzar cuanto antes un acuerdo. De hecho, el PSOE ha puesto como fecha tope el 22 de diciembre para presentar la moción de censura. De momento las negociaciones “van bien”, comentan sotto vocce, con Raúl Salinero, Daniel de la Rosa, Mar Arnaiz, Blanca Guinea y Eva de Ara como protagonistas, entre otros.
A juicio de la formación, el nuevo Equipo de Gobierno debe ser “cohesionado, solidario y responsable”, plural ante todo, y se debe respetar la libertad de voto. Además, Imagina quiere garantizar un funcionamiento transparente de la administración municipal, reforzando las plantillas, reorganizando departamentos y garantizando que la contratación respeta al cien por cien la legalidad, planteando incluso una lista negra de empresas incumplidoras, y aplicando las correspondientes sanciones. Todo ello “sin el buenismo del PP”.
Servicio a la ciudadanía
El acuerdo de gobernabilidad recoge, en términos generales, la remunicipalización de los servicios sociales, garantizando una dotación suficiente de recursos humanos, materiales y económicos. Imagina defiende la necesidad de un plan municipal contra la pobreza energética, con incremento de las ayudas de urgente necesidad, pero también un servicio municipal de empleo, un nuevo plan de turismo, medidas que apoyen al pequeño comercio o el compromiso del Ayuntamiento para realizar inversiones que prioricen la rentabilidad social.
En clave de vivienda, la formación quiere garantizar un plan a cuatro años vista para la compra de inmuebles con destino el parque municipal o el programa de integración Dual, así como la creación de las oficinas de la vivienda, antidesahucios y de garantía del derecho a la vivienda. Una Escuela de Igualdad, un protocolo de duelo y un programa cultural que sensibilice contra la violencia de género son otras de las propuestas de Imagina, junto con un plan de ocio alternativo.
Salinero apuesta por crear “otro tipo de ayuntamiento”, abriendo puertas y ventanas a la sociedad
El documento ratificado ayer recoge también un plan integral de equipamientos culturales, con un reglamento de cesión de espacios, una remodelación del IMC y, sobre todo, impulsar la cultura en la periferia. El Plan Director de Instalaciones Deportivas es otro de los requisitos, así como destinar el 1 por ciento del presupuesto a Cooperación al Desarrollo. E Imagina apuesta por una ciudad sostenible, así que quieren implementar un nuevo modelo energético, revisar el PGOU y apostar por una red peatonal, caminos escolares y más bicicleta.
El estado municipal
La modernización de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, la revisión de la participación ciudadana y distritos y la convocatoria de un Pleno extraordinario anual para debatir el estado del Ayuntamiento son propuestas que cierran este documento de 175 puntos. Raúl Salinero ha insistido en que pretenden crear “otro tipo de ayuntamiento”, que mire al ciudadano, y “abrir las puertas y las ventanas” del Consistorio. Y todo controlado por una comisión de seguimiento, que revisaría periódicamente el cumplimiento de los acuerdos, si se materializa la moción de censura.