Tres enfermeras del HUBU, premiadas por un trabajo sobre atención a personas con TEA
Las enfermeras del HUBU Lourdes Martín López, Pilar Bailo Castilla y Marta Fernández Cuesta reciben un premio de Enfermería en Desarrollo
El premio se basa en el trabajo ‘Guía de Atención a Personas con TEA en Urgencias’
Las enfermeras Lourdes Martín López, Pilar Bailo Castilla y Marta Fernández Cuesta, integrantes del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Burgos, han resultado ganadoras del Premio Enfermería en Desarrollo 2016 en la categoría ‘Innovación y creatividad en enfermería’ por su candidatura titulada ‘Soy tu próximo paciente, una persona con autismo’.
La revista Enfermería en Desarrollo entregó ayer 24 de noviembre en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid sus premios ‘Enfermería en Desarrollo 2016’, que tienen como objetivo apoyar a las enfermeras y fisioterapeutas que trabajan por el desarrollo de sus profesiones, así como realizar un reconocimiento colectivo a su aportación.
El trabajo de las enfermeras burgalesas, ejecutado en colaboración con otros profesionales del servicio y con la Asociación Autismo Burgos y la Federación Autismo Castilla y León, es un programa pionero en España dirigido a personas con autismo para adaptar y reestructurar el entorno hospitalario, prevenir las dificultades de comunicación con las personas con autismo y formar a los profesionales sanitarios para que puedan mejorar su atención hacia el colectivo. Entre los resultados concretos destacan la edición de la ‘Guía de Atención a Personas con TEA en Urgencias’, distribuida entre las 11 áreas de salud de Castilla y León, que atienden a las más de 36.000 personas con autismo que viven en la región.
El proyecto de las enfermeras burgalesas era uno de los finalistas de los premios Enfermería en Desarrollo, a los que este año se han presentado 200 candidaturas de enfermeras y fisioterapeutas, tanto asistenciales como docentes, investigadoras y gestoras, estudiantes, unidades de enfermería, asociaciones profesionales y de pacientes de toda España y de otros países como Reino Unido, Colombia y Guatemala, que desarrollan diferentes iniciativas para mejorar sus respectivas profesiones.
SATSE Burgos quiere manifestar que estos galardones y el hecho de que este grupo de enfermeras de Burgos hayan sido premiadas supone poner en valor el trabajo profesional y de calidad que día a día realizan las enfermeras de la Comunidad de Castilla y León, en concreto en este caso en Burgos, a la vez que sirve para visualizar ese trabajo que, desgraciadamente, aún es muy desconocido para la población en general.
Del mismo modo, SATSE Burgos quiere resaltar que este premio supone también un impulso para el trabajo enfermero y para que los profesionales de enfermería sigan poniendo en marcha iniciativas que demuestran el valor de sus competencias profesionales para conseguir una elevada calidad en la asistencia sanitaria que se da a los ciudadanos.