La Sección de la Mujer de la Junta ha atendido a 237 mujeres en Burgos en 2016

Un total de 237 mujeres víctimas de maltrato han sido atendidas por los Servicios Sociales de la Junta en lo que va de año

26 de ellas han hecho uso del centro de emergencia disponible

La Sección de la Mujer de la Junta ha atendido a 237 mujeres en Burgos en 2016 Acción en Red y el Centro de Educación de Adultos Victoriano Crémer también salieron a la calle. PCR

Un total de 237 mujeres han sido atendidas en la Sección de la Mujer de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos en lo que va de año. Ese es uno de los principales datos puestos sobre la mesa esta mañana durante la celebración de la Comisión Territorial contra la Violencia de Género, un encuentro presidido por el delegado de la Junta, Baudilio Fernández-Mardomingo, y participado por representantes de las instituciones y entidades dedicadas en Burgos a erradicar este tipo de violencia

Siete hombres se han inscrito en el Programa Fénix

En este sentido, el informe de actividad de este año viene salpicado por los asesinatos de Benita Núñez y Yolanda Pascual. Ambas mujeres murieron a manos de sus ex parejas, tiñendo de negro la actualidad burgalesa en los últimos meses y evidenciando que la violencia de género continúa siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad.

Según los datos puestos de relevancia en la reunión de esta mañana, en lo que va de año, un total de 26 mujeres, acompañadas de 22 menores, han hecho uso del centro de emergencia, piso en el que se ofrece alojamiento, protección y atención específica de urgencia a las mujeres víctimas de violencia y menores a su cargo. Otras tres mujeres, con cuatro menores, acudieron a la casa de acogida de la Junta en Burgos.

Asimismo, y dentro del Programa de Apoyo Psicológico contra la violencia de género, 38 mujeres han recibido terapia en lo que va de año, mientras que el Programa de Asesoramiento Jurídico ha atendido a 21 mujeres. Respecto a los hombres que desean cambiar sus hábitos de comportamiento violento contra las mujeres, fueron 7 los que voluntariamente decidieron adscribirse al Programa Fénix.

Administración central

Por su parte, la Delegación del Gobierno ha hecho también balance de este 2016 en atención a mujeres víctimas de la violencia de género. En Burgos, 392 mujeres cuentan con atención policial activa y, de ellas, 139 disponen de protección policial. Además, el servicio del teléfono móvil de atención y protección (ATENPRO) ha recibido 41 llamadas, y se ha entregado un brazalete para controlar de manera electrónica el cumplimiento de las medidas de alejamiento interpuestas contra un agresor.