El 90% del comercio burgalés adopta el Black Friday como preludio navideño

Se ofrecerán descuentos y promociones especiales en todos los sectores y en cualquier zona comercial de Burgos

Vesga reconoce que las ventas del Black Friday traerán quince días de parón en pleno mes fuerte de diciembre

La campaña navideña incluirá incremento de las contrataciones pero no con excesiva “alegría”

El 90% del comercio burgalés adopta el Black Friday como preludio navideño Los comercios promocionan sus descuentos del Black Friday. PCR

La tradición estadounidense del Black Friday parece que ha venido para quedarse. “Es una tendencia muy fuerte y no se puede luchar contra ella”, ha reconocido el vicepresidente de la Federación de Empresarios del Comercio (FEC), Julián Vesga, a pesar de que supone introducir cambios en la dinámica comercial española y deja más perjuicios que beneficios. La FEC calcula que alrededor del 90 por ciento del comercio burgalés ofrecerá descuentos y promociones, no solo este viernes, sino todo el fin de semana.

Son unas “mini-rebajas”, ha asegurado Julián Vesga, y se podrán disfrutar en todas las zonas comerciales de Burgos. Duran entre dos y tres días, en algunos casos toda la semana, con descuentos que van del 20 al 50 por ciento y promociones especiales, en todos los sectores (textil, complementos, tecnología, peluquerías, agencias de viajes…). Si hablamos del pequeño comercio, rebajas con seriedad. Y es que Vesga ha alertado de los falsos descuentos que ofrecen ciertas cadenas comerciales, que hace quince días subieron los precios para ahora “bajarlos”.

EE.UU. tiene un calendario comercial distinto al europeo y ahora están en plena época fuerte

Los comerciantes que participaron en la campaña del pasado año salieron muy contentos, reconoce el vicepresidente de la FEC, de ahí que en esta ocasión se haya incrementado el número de participantes. Eso sí, las ventas que se produzcan en el Black Friday acarrearán un parón comercial de quince días, ya que los clientes son muy “comedidos” a la hora de gastar. “Vamos a ver cómo va la cosa”, insiste Vesga, aunque lo que está claro es que un Black Friday o una Navidad no van a salvar un mal año.

Y de momento la temporada no está siendo nada buena. Las ventas cayeron un 2 por ciento en octubre. Las buenas temperaturas del otoño no han animado a comprar, reconocen en este caso desde la Asociación de Comerciantes Zona G, así que en Gamonal confían en reactivar las ventas con el Black Friday, dando el pistoletazo de salida a la campaña navideña. A la promoción se han sumado una treintena de establecimientos asociados a Zona G, pero en el barrio habrá muchos más que apliquen descuentos y ofrezcan oportunidades.

Calendario alternativo

El Black Friday, aunque puede ser interesante desde el punto de vista del cliente, no lo es tanto desde la perspectiva del establecimiento comercial. Julián Vesga ha recordado que en Estados Unidos tiene un calendario comercial muy distinto al europeo. Acción de Gracias es una fecha muy señalada, casi tanto como la Nochebuena en España, y allí funcionan con Papá Noel, sin Reyes Magos. De este modo, los ciclos comerciales son completamente diferentes y ahora están en su época fuerte de ventas, cuando la española se vive en diciembre.

El último mes del año es muy importante para el comercio, ha insistido Vesga. Por ese motivo, muchos establecimientos refuerzan sus plantillas, aunque “tampoco con mucha alegría”. Se cuenta con personal de confianza, trabajadores que les prestan apoyo de manera periódica… Entran a partir de la primera semana de diciembre, aproximadamente, para recibir formación, y en algunas ocasiones se quedan hasta pasada la campaña de rebajas, han explicado desde Zona G.