Cultural Cordón acoge un concierto de cuencos tibetanos y guitarra española
José Ignacio Villahoz y Diego Rodríguez Velasco actuarán mañana a las 20:30 dentro de las jornadas de mindfulness y meditación
El sacerdote y novelista Pablo d’Ors y el Lama Rinchen estarán el 29 de noviembre ofreciendo sendas charlas de Fundación Caja de Burgos
La Fundación Caja de Burgos ha organizado en Cultural Cordón el concierto ‘Hablándo-nos por la música’, a cargo de José Ignacio Villahoz (cuencos tibetanos) y el guitarrista Diego Rodríguez Velasco, que tendrá lugar mañana sábado 26 de noviembre en Cultural Cordón a partir de las 20:30. El espectáculo se enmarca en las jornadas sobre mindfulness y meditación que, organizadas también por la entidad, se están celebrando del 22 de noviembre al 4 de diciembre.
Dos estilos muy diferentes en música y orígenes, la guitarra española y los cuencos cantores tibetanos, se funden en un concierto que nos permitirá sentir el cuerpo y hará vibrar nuestra alma. Ambos instrumentos, unidos, nos conectarán con el resto de asistentes hasta formar una melodía vibratoria única, acorde con la naturaleza del ser humano en consciencia plena. Las entradas pueden adquirirse a través de www.cajadeburgos.com/teleentradas, por vía telefónica o en las taquillas de Cultural Cordón, Cultural Caja de Burgos y CAB.
Mindfulness
Las jornadas de mindfulness y meditación continúan el martes 29 de noviembre con la intervención del sacerdote y novelista Pablo d´Ors, fundador de la asociación Amigos del Desierto, cuya finalidad es profundizar y difundir la contemplación desde una orientación cristiana. Nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d’Ors y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann, es consejero del Pontificio Consejo de la Cultura. Sus obras, emparentadas con la literatura de Franz Kafka, Hermann Hesse y Milan Kundera, han tenido una excelente acogida por la crítica.
También estará en Cultural Cordón el Lama Rinchen, representante en España de la más antigua de las tradiciones del budismo tibetano, la tradición Sakya, que hablará el jueves 1 de diciembre. Uruguayo de padres españoles, es desde 2011 el Lama Residente del Centro Internacional de Estudios Budistas de la Fundación Sakya en Pedreguer (Alicante). Además de cursos presenciales, a través del Instituto Paramita ofrece de forma gratuita cursos de meditación y budismo on line para aquellas personas que no pueden asistir en persona a sus actividades formativas.
El Lama Rinchen abordará en su charla la idea de compasión, cuyo enemigo lejano es la crueldad y cuyo enemigo cercano o falso amigo es la lástima. Las jornadas cuentan también con una serie de conferencias complementarias en el Foro Solidario. En ellas, Pablo d´Ors abordará la llamada natural del ser humano hacia la penitud (lunes 28 de noviembre) y Leticia Ortega hablará de la práctica de la plena conciencia en el aula (viernes 2 de diciembre).