Unos 300 estudiantes vuelven a las calles para exigir la derogación total de la LOMCE

Apenas un mes después de la última gran movilización contra la LOMCE, centenares de estudiantes han vuelto a exigir la derogación de la ley en las calles

Según la Junta, el seguimiento de la huelga ha sido del 20,5 por ciento

Unos 300 estudiantes vuelven a las calles para exigir la derogación total de la LOMCE La manifestación ha recorrido varias calles del centro de Burgos. GIT

Alrededor de trescientos estudiantes han secundado hoy la manifestación convocada para exigir la derogación total de la LOMCE, una normativa que, a pesar de los retoques efectuados en las últimas semanas, sigue sin ser del agrado de buena parte de la comunidad educativa. La convocatoria, elevada por el Sindicato Estudiantil, llega apenas un mes después de la última gran movilización desarrollada en todo el país, a la que se unieron alumnos de Primaria, Secundaria y estudios superiores, así como profesores y padres.

De hecho, la cercanía temporal entre ambas convocatorias ha generado fricciones que no han impedido la celebración de la huelga y la consiguiente manifestación por las calles del centro de Burgos. Una marcha en la que una vez más se ha exigido la derogación integral de la última reforma educativa al entender que es segregadora e ineficaz. En este sentido, desde el Sindicato Estudiantil aseguran que la decisión de retirar parcialmente las reválidas no es suficiente, como tampoco lo es el anuncio de un pacto de Estado.

Aunque los convocantes hablaban de éxito rotundo y seguimiento masivo de la jornada de huelga, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León minimizaba su incidencia, asegurando que el seguimiento se limitaba a un 20,5 por ciento en total. Según los datos de la administración autonómica, apenas un 6,5 por ciento de los alumnos de 1º y 2º de la ESO han secundado la huelga, un porcentaje que se eleva hasta el 19 por ciento en el caso de 3º y 4º de la ESO, el 25,3 por ciento en el caso de alumnos de Bachillerato y el 34,7 por ciento en el caso de Ciclos Formativos.