Plan Estratégico comienza a organizar el trasvase de actividad a la sociedad de promoción

Varios informes determinarán las obligaciones, compromisos y encomiendas de la Asociación Plan Estratégico antes de ceder su actividad a la nueva sociedad de promoción

Se pretende realizar un trasvase ordenado de las diferentes iniciativas

Plan Estratégico comienza a organizar el trasvase de actividad a la sociedad de promoción La Junta Directiva se ha reunido hoy. BC

La Asociación Plan Estratégico ha comenzado a organizar el principio de su fin. Confirmada y ratificada la intención del Ayuntamiento de coordinar toda la política de promoción de la ciudad a través de la nueva sociedad constituida sobre la base de Parkmusa, toca dejarlo todo atado para que todos los esfuerzos llevados a cabo hasta ahora no se pierdan en balde. No en vano, el Plan Estratégico cuenta ahora mismo con un buen número de frentes abiertos que deberían ser asumidos por otras entidades, fundamentalmente la nueva sociedad de promoción.

Ahora mismo, la asociación mantiene multitud de frentes abiertos

Pero para ello, antes hay que determinar con exactitud las obligaciones, encomiendas y compromisos asumidos hasta ahora por la asociación. Y para saberlo, se han solicitado sendos informes económicos y jurídicos que permitan realizar una fotografía de situación concreta. Una fotografía que, a falta de realizar dicho análisis, se antoja “muy positiva”, según ha manifestado hoy el gerente del Plan Estratégico, Mario Sanjuán, que tras la reunión de la Junta Directiva de la asociación ha recordado que “los ingresos han sido superiores a los gastos” durante todos los ejercicios en los que ha desarrollado su actividad la asociación.

Además, Sanjuán ha recordado que el Plan Estratégico es ahora mismo el encargado de desarrollar un buen número de proyectos vinculados a ayudas europeas, así como numerosas iniciativas particulares, incluida la propuesta de destino de los fondos DUSI, sobre la que se viene trabajando en las últimas semanas y que deberá ser aprobada en Pleno antes del próximo 15 de diciembre, o el ‘Devora, es Burgos’, entre otras muchas actuaciones. Algunos podrían derivarse a otros entes, pero es posible que otras iniciativas no, al menos en un primer momento, por lo que el Plan Estratégico podría estar ‘obligado’ a mantener su actividad mientras se reorganizan todos los frentes.

Decisión firme

Sea como fuere, el concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, ha reiterado que “la decisión” de dejar de aportar financiación municipal a la asociación “ya está tomada”, pero dicha decisión conlleva una serie de “consecuencias” que deben ser “analizadas” y puestas sobre la mesa antes del 31 de diciembre para saber a qué atenerse a partir del 1 de enero en todos los ámbitos, estudiando también la situación en la que quedarán los actuales trabajadores de la asociación.