La Junta apuesta por la formación para un turismo más competitivo y de calidad
María Josefa García Cirac ha presentado el Plan de Formación Turística de Castilla y León 2016-2019 en el arranca de Intur
El Gobierno regional quiere mantener el liderazgo regional reforzando la formación para garantizar un sector de calidad y competitivo
Castilla y León basará su promoción en la feria de Valladolid en el turismo cultural, el enoturismo y el turismo de naturaleza
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado el Plan de Formación Turística de Castilla y León 2016-2019, dotado con 2,5 millones de euros, cuyo objetivo es mantener el liderazgo de la región en el turismo de interior, reforzando la calidad del sector y ayudando en el crecimiento del empleo. La presentación ha tenido lugar en el marco de la Feria de Turismo de Interior, Intur, cuya vigésima edición se ha inaugurado esta mañana en la Feria de Valladolid con la jornada sobre formación del sector turístico.
El plan regional forma parte de la estrategia de la Junta para el impulso de la calidad turística, así como para seguir potenciando la mejora de la imagen de la comunidad en los ámbitos nacional e internacional. La consejera ha recordado que la Junta viene realizando en los últimos años un esfuerzo especial para atender las necesidades formativas del sector, materializado en la organización de 300 acciones formativas entre los años 2011-2015, de las que se han beneficiado casi 8.000 profesionales.
Competitividad, promoción exterior y especialización son claves en el futuro del sector
La nueva estrategia, diseñada en estrecha colaboración con los empresarios a través de la Mesa de Formación, nace con el objetivo de contribuir a mantener el liderazgo en turismo rural y de interior, a través de la calidad turística. Y para ello se apuesta por la formación y el conocimiento, la competitividad del sector turístico, la internacionalización de Castilla y León como destino turístico, el emprendimiento, la coordinación formativa entre entidades e instituciones y la especialización turística en busca de la diferenciación del destino.
Calidad de destino y creación de empleo
Además, García Cirac ha recordado que en 2016 la Junta ha puesto en marcha un programa específico de subvenciones para la contratación de trabajadores, por parte de las entidades locales, para la realización de obras y servicios de interés general en el marco del sector turístico. A juicio de la consejera, todas estas medidas están contribuyendo a unos resultados que avalan el progreso del sector y su avance en buena dirección hacia ese reto de alcanzar, en la presente Legislatura, 25 millones de visitantes y, entre ellos, 5 millones de visitantes extranjeros.
En la inauguración de la feria, la consejera ha destacado los buenos datos de Castilla y León en materia turística, que se traducen en un crecimiento, tanto en viajeros como en pernoctaciones, en el periodo enero-octubre de este año del 6 por ciento y del 5,5 por ciento, respectivamente. En el turismo rural se han registrado incrementos del 6,17 por ciento y del 5 por ciento, lo que mantiene a Castilla y León como líder en turismo tural, acaparando, según el INE, el 18,9 por ciento de los viajeros y el 15 por ciento de las pernoctaciones en esta modalidad turística.
Castilla y León en Intur 2016
Los Conjuntos Históricos son el producto turístico que vertebra la región
La Feria Intur se convierte en el escaparate promocional de Castilla y León donde se presentarán las principales propuestas en materia cultural y turística para el año 2017, mostrando los contenidos y planteamientos promocionales con un enfoque novedoso, en base a la importancia y la relevancia histórica de la comunidad y con el protagonismo especial de los más de 120 Conjuntos Históricos de Castilla y León, como producto turístico que vertebra la región y que va a favorecer la dinamización del medio rural y la desestacionalización del sector turístico.
La oferta promocional se articulará a través de tres bloques temáticos. En primer lugar, el protagonismo del turismo cultural, con un espacio dedicado a los Conjuntos Históricos, la Semana Santa y la nueva edición de Las Edades del Hombre en Cuéllar 2017. El turismo enogastronómico será el segundo bloque, a través de las propuestas de las cinco Rutas del Vino de Castilla y León, en el encuentro de la ‘Mesa de la Gastronomía de Castilla y León’, y la presentación del ‘Programa de Promoción Nacional e Internacional de Turismo Gastronómico’.
El tercer espacio promocional se destinará al turismo de naturaleza, con propuestas de actividades de turismo rural y turismo activo en contacto con el medio rural, además del desarrollo del turismo de naturaleza con el turismo deportivo y destacando la marca de calidad ‘Posadas Reales’. La celebración del vigésimo aniversario de la feria Intur será otra de las propuestas a nivel promocional, con el objetivo de dar una visión general de la evolución del turismo de interior en estas dos últimas décadas.