El Ayuntamiento consigue vender el edificio de la calle Aranda de Duero
Promociones, Edificios y Contratas S.A. resulta adjudicataria por 1.865.000 euros del último concurso de enajenación
La empresa realizará un pago en especie valorado en 456.000 euros al ceder un local comercial en el futuro nuevo edificio
La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a dos convenios de 50.000 euros con CEEI y la Universidad de Burgos
Promociones, Edificios y Contratas S.A. (Pecsa) ha resultado adjudicataria en el proceso de enajenación del edificio municipal de la calle Aranda de Duero, tras presentar una oferta por 1.865.000 euros (más IVA). El último concurso abierto por el Ayuntamiento de Burgos ha dado finalmente sus frutos, con dos ofertas presentadas, aunque la de Pecsa era la más beneficiosa, ha explicado la portavoz municipal, Gema Conde. Y es que la firma ha ofrecido un incremento sobre el precio de licitación, marcado en 1.849.106 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana, por la vía de urgencia, la adjudicación, a fin de iniciar la tramitación administrativa cuanto antes. De acuerdo con el concurso, Promociones, Edificios y Contratas debería pagar el primer plazo de los 1.865.000 euros a la firma del contrato de compraventa y, el resto, pasado un año. De este modo, si no desarrolla ningún proyecto urbanístico, y no realiza el pago, el edificio volverá a manos del Ayuntamiento y la empresa perderá lo invertido.
Además, Pecsa aportará en especie alrededor de 456.000 euros, a través de la cesión de un local comercial en el futuro nuevo edificio, de unos 441 metros cuadrados. Gema Conde ha explicado que el Consistorio ya sabe a qué va a destinar parte de estos nuevos ingresos. En concreto, unos 813.000 euros se utilizarán para pagar las expropiaciones derivadas de la ampliación del Polígono de Villalonquéjar y otros 115.4000 euros irán al plan de barrios y a inversiones menores en la ciudad. El resto, se irá viendo.
Nuevos convenios
En la Junta de Gobierno se ha dado también el visto bueno a dos convenios de colaboración con el CEEI, para promoción industrial y dinaminzación de la innovación en Burgos, y con la Universidad de Burgos, para dinaminación en innovación. El Ayuntamiento aportará 50.000 euros en ambos casos para financiar proyectos e intervenciones ya llevados a cabo en este 2016. Igualmente, se ha resuelto la convocatoria de ayudas a proyectos formativos de la Escuela de Participación Ciudadana. Unipec, Eibur y Voluntared han sido los beneficiarios.
Y como estaba previsto, la reunión ha dado luz verde a la rescisión parcial del contrato con la UTE del proyecto de las Huertas de la Concepción, y a iniciar el proceso para la ejecución de los avales y la realización de las obras de urbanización por parte del Consistorio. De la Gerencia de Fomento ha llegado también la adenda al convenio con las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús para la realización del vial de conexión entre la calle Delicias y el Parque de Venerables.