Conde: “Decidan lo que decidan, que lo hagan pronto”

La portavoz municipal asegura que el PP continúa trabajando porque “las conversaciones están en otro lugar”

El Equipo de Gobierno quiere presentar el presupuesto en el Pleno de diciembre porque “no sería justo” bloquearlo

Silvia Álvarez de Eulate presenta sus propuestas a un documento que, según Conde, ya está “cerrado”

“Las conversaciones están en otro lugar”. En concreto, las mantienen PSOE, Imagina y Ciudadanos ante la hipotética presentación de una moción de censura en el Ayuntamiento de Burgos. Es decir, el Equipo de Gobierno no conversa con ninguna formación para intentar evitar la maniobra política, aunque Gema Conde ha asegurado que la relación del alcalde Javier Lacalle con los portavoces municipales es “cordial”, y el contacto permanente para los asuntos diarios, e “imagino que se hablará de todo”, ha reconocido la portavoz del Equipo de Gobierno.

Conde ha insistido esta mañana en que el alcalde está “tranquilo”, al menos así lo ve ella. Y es que el Equipo de Gobierno “poco más puede decir o hacer de lo que ya ha dicho o hecho”. Son conscientes de cuál es el reparto político en el seno del Ayuntamiento, de que están en minoría, de que la suma de la oposición les podría arrebatar el poder. Sin embargo, los ‘populares’ “no nos planteamos otro escenario hasta que ese escenario no se produzca”, y Conde ha asegurado que seguirán trabajando como hasta ahora.

“No nos planteamos otro escenario hasta que ese escenario no se produzca”

Eso sí, la portavoz municipal le pide a la oposición que, “decida lo que decida, lo decida pronto”, porque la ciudad no puede esperar, y esta situación está generando “incertidumbres que no son buenas” para Burgos. Por ese motivo, el Equipo de Gobierno continúa con la tramitación del presupuesto para 2017, que “está cerrado”, ha recordado Gema Conde. La mañana en la que el PSOE anunció que suspendía las negociaciones con el PP se habían incorporado sus últimas propuestas, ha explicado la portavoz, así que en el Equipo de Gobierno dan por “hecho” el documento.

16 de diciembre, presupuesto

En esta mañana, en la Junta de Gobierno Local se ha hablado del calendario para la convocatoria de los consejos de los órganos autónomos (IMC, Deportes, Servicios Sociales…), y el objetivo de los ‘populares’ es llevar para su aprobación el presupuesto al Pleno ordinario del 16 de diciembre. “No sería justo” que, después del trabajo realizado, no se intentase sacar adelante el documento. Sin embargo, Gema Conde no quiere hacer “política ficción”, así que no valora si el presupuesto se llegará a presentar o cuál podría ser el voto del PSOE.

Hay que tener en cuenta que, según el Equipo de Gobierno, “todas las cuestiones presupuestarias del PSOE se han incluido”. De ahí que el pasado sábado Javier Lacalle asegurase que no se entendería que, a la hora de votar su aprobación, los socialistas no la apoyasen. “No es el presupuesto del PP”, insistía el alcalde, sino un presupuesto consensuado con el PSOE, que ha incluido también propuestas del concejal no adscrito Fernando Gómez (y que no ha contado con aportaciones de C’s o Imagina, recordaba también).

Álvarez de Eulate también propone

Álvarez de Eulate plantea sus propuestas al presupuesto 2017

Y hablando de concejales no adscritos. Silvia Álvarez de Eulate le ha entregado esta mañana a Salvador de Foronda sus propuesta. La edil asegura que no sabía que tenían fecha tope para presentar sus alternativas (en teoría el plazo finalizó el 14 de noviembre), pero ella ha hecho su trabajo, y plantea sobre todo mejorar el servicio al ciudadano, en algunos casos con un incremento presupuestario. Para empezar, Álvarez de Eulate pide suplir las “deficiencias” en medios humanos y materiales en bibliotecas municipales y centros cívicos, y ampliar sus horarios.

El Parque Municipal de Viviendas debe contar con más de 200.000 euros para la adquisición de inmuebles y el Ayuntamiento debería recuperar líneas de ayudas a la rehabilitación, así como garantizar la extensión de la fibra óptica en la periferia. La concejal plantea también mejorar y ampliar el número de parques infantiles, elaborar un plan de instalaciones deportivas abierto a otras modalidades en moda, como el patinaje, o un plan específico de reparación de vías con problemas de accesibilidad (por ejemplo, en Huelgas).